Video

18/01/2021 17:36 (UTC)

MUSICA PREMIO RUIDO

Triángulo de Amor Bizarro, Premio Ruido de prensa musical al mejor disco de 2020

Madrid, 18 ene. (EFE).- La banda Triángulo de Amor Bizarro se ha alzado por segunda vez en su historia con el Premio Ruido que otorga la prensa musical al mejor disco español del último año, en este caso gracias a su más reciente álbum, titulado como este cuarteto gallego.

"Estamos muy felices porque nos lo han concedido por segunda vez y porque es un premio superbonito y muy importante para nosotros", han subrayado dos de sus integrantes, Isabel Cea y Rodrigo Caamaño, en unas declaraciones recogidas por su oficina tras conocerse el fallo.

En las mismas, el grupo ha querido dedicarles el galardón a su familia, a su equipo, "a toda la gente que escuchó el disco con atención", así como tener un recuerdo para toda la industria musical, "que está prácticamente parada, con mucha gente que está pasando momentos complicados".

"Pronto vamos a salir de esta, ya falta poco, tengamos paciencia y mucho ánimo y amor para todos", concluye el mensaje.

"Triángulo de Amor Bizarro" (Mushroom Pillow), distinguido también por Efe como uno de los mejores discos nacionales de 2020 en su selección anual, constituye el quinto LP de los gallegos y en él alteraron todo su proceso de composición habitual.

El resultado es un catálogo de emociones crudas y variadas, entre el vómito de "Ruptura", la elegancia espacial de "Fukushima" y el guiño al pop de guitarras de The Cure en "Vigilantes del espejo", una de las que mayor éxito ha cosechado entre los oyentes.

Sumado al otro Premio Ruido que cosecharon con "Salve Discordia" (2016), Triángulo de Amor Bizarro se han convertido en los artistas que más veces han conseguido esta distinción en un empate con Rosalía, quien lo obtuvo por "Los Ángeles" (2017) y "El mal querer" (2018).

Otros quince discos fueron finalistas en esta edición, entre los que se encontraban "BCN626", de _juno; "Plastic Drama", de Belako; "Gran pantalla", de Biznaga; "Tragedia Española", de Confeti de Odio; y "Sangre", de Futuro Terror.

La lista la completaban "Ya dormiré cuando me muera", de Ginebras; "The Prettiest Curse", de Hinds; "IV", de Los Estanques; "Sanación", de María José Llergó; "Días Raros", de Melenas; "Siento Muerte", de Mujeres; "Lo que te falta", de Soleá Morente; "Dolo", de Somos la Herencia; "Coplas del amor torcido", de The New Raemon; y "Bellavista", de Viva Belgrado.

La concesión del Premio Ruido es una tradición de aún joven andadura que en 2015 instauró PAM (Periodistas Asociados Musicales) con el objetivo de "dar relevancia a la labor de este sector en un momento especialmente complicado para él" y reproduce en su estructura al famoso Mercury Prize británico.

INCLUYE IMÁGENES DE UN VÍDEO GRABADO POR EL PROPIO GRUPO EN EL QUE AGRADECE LA CONCESIÓN DEL PREMIO.

Product Suggestions

Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
Texto deportes general América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Texto España