Video

26/05/2024 10:32 (UTC)

ISRAEL PALESTINA

Apenas una treintena de judíos hizo la peregrinación de la Ghariba por la guerra en Gaza

Yerba (Túnez), 26 may (EFE).- El peregrinaje judío de la Ghariba, en la isla tunecina de Yerba (sur), no es ajeno a lo que ocurre en la Franja de Gaza, a más de 2.000 kilómetros de distancia, y este año se celebra en su mínima expresión pese al fervor de los fieles. La organización anunció suspender las festividades en solidaridad con las víctimas, que hoy superan los 35.900 muertos y 80.000 heridos, y mantener únicamente su ceremonia religiosa.

En 2023, este templo, uno de las más antiguos del continente africano, fue escenario de un tiroteo en el que murieron dos peregrinos, un francés y un tunecino de nacionalidad israelí, y tres miembros de las fuerzas de seguridad. Aunque las autoridades descartaron desde el inicio un ataque "terrorista" todavía no han revelado los resultados de la investigación sobre su autor, un agente de la Guardia Nacional Marítima.

IMÁGENES: NATALIA ROMÁN MORTE

CONTIENE IMÁGENES DE LA PEREGRINACIÓN DE LA GHARIBA A LA ISLA DE YERBA, EN TÚNEZ. INCLUYE TOTALES DE ALGUNOS DE LOS PEREGRINOS.

TRADUCCIÓN TOTALES:

Mujer mientras pone las velas y habla por teléfono: "Ibai, pide un deseo. Aretz este es para ti, pide un deseo. El próximo año estaremos todos aquí si dios quiere".

Nicole, Sabrine y Mireille, peregrinas de Francia: "Este año no íbamos a venir, teníamos mucho estrés y miedo. Un nudo en el estómago, sinceramente. No sabíamos si venir o no y en el último momento decidimos que no podíamos no venir. Vinimos durante la intifada, cuando hubo un atentado… siempre hemos venido. Lo necesitábamos. Nos llenamos de vitaminas de la Ghariba y bendiciones para todo un año".

René Trabelsi, exministro de Turismo: "La gente es reticente a viajar y realizar peregrinajes durante este periodo tan delicado. Vamos a rezar y rezar, porque siempre se le piden deseos a la Ghariba, para que haya paz en el mundo y que esta guerra cese y que los hombres entren en razón"

Saida, peregrina local: "Me da escalofríos, ¿entiendes? Me da pena la Ghariba porque su fortuna es buena y nosotros la amamos. La esperamos con impaciencia".

Haddad Perez, miembro del comité organizativo de la Ghariba: "Es algo a lo que nos agarramos. Forma parte de nuestra identidad. Igual que soy tunecino también la Ghariba forma parte de mí. Cuando estoy aquí es mi lugar seguro".

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
EFECOM Internacional
Text
Texto Economía Motor América