Video

15/11/2021 15:09 (UTC)

URUGUAY EMPLEO

Trabajar en Uruguay: una cuestión de experiencia, no apta para jóvenes

Montevideo, 15 nov (EFE).- Trabajar en Uruguay es cosa de mayores. O al menos eso demuestra la realidad del mercado con trabajos precarizados para los jóvenes, un 69 % de ellos que no alcanza los 25.000 pesos mensuales (unos 555 dólares) y varias barreras para acceder a un empleo.

Este "problema estructural", como lo definen las autoridades del país, no es nuevo, lleva décadas en la órbita de una nación envejecida y con jóvenes que buscan hasta el cansancio o soportan salarios extremadamente bajos por el simple hecho de acumular experiencia.

La frustración por "sentirse limitado" o pensar que se estudió una carrera universitaria sin sentido junto a la imposibilidad de ser completamente independientes son solo algunas de las sensaciones que relatan a Efe Camila de León y Claudia Salvetti, dos jóvenes de 24 y 20 años, respectivamente.

El Instituto Cuesta Duarte presentó recientemente el estudio "Impacto de la pandemia en el mercado de trabajo y la nueva ley de promoción de empleo", que refleja que la tasa de desempleo de jóvenes menores de 25 años fue de 35,5 % en el último trimestre de 2020, mientras que de 25 en adelante fue de 7 %.

IMÁGENES: ARCHIVO EFE

Product Suggestions

Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Text
Texto Economía Motor América
Audio
Servicio General de Radio
Text
Texto España