Video

25/12/2022 13:53 (UTC)

VATICANO NAVIDAD

El papa pronuncia su mensaje de Navidad y celebra la bendición Urbi et Orbi

Ciudad del Vaticano, 25 dic (EFE).- (Imagen: Álvaro Padilla) El papa Francisco pidió hoy "que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas" y "se ponga fin inmediatamente" a la "insensata" guerra en Ucrania, y denunció que "vientos de guerra soplan gélidos sobre la humanidad", en el mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro antes de la bendición Urbi et Orbi.

Ante las decenas de miles de personas congregadas en la plaza y en un mensaje emitido por Mundovisión, el papa pidió recordar "los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra".

INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO Y TOTALES EN ITALIANO DEL PAPA FRANCISCO DURANTE SU MENSAJE DE NAVIDAD Y SU BENDICIÓN URBI ET ORBI EN LA PLAZA DE SAN PEDRO DEL VATICANO.

TRADUCCIONES:

1.- "Las mismas pasiones negativas que impidieron que el rey Herodes y su corte reconocieran y acogieran el nacimiento de Jesús: el apego al poder y al dinero, la soberbia, la hipocresía, la mentira. Estas cargas impiden ir a Belén, excluyen de la gracia de la Navidad y cierran el acceso al camino de la paz. Y, en efecto, debemos constatar con dolor que, al mismo tiempo que se nos da el príncipe de la paz, vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad".

2.- "Miremos los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, al frío o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra. Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata.

Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo. Pero la voz del Niño, ¿quién la escucha?

Nuestro tiempo está viviendo una gran carestía de paz, también en otros lugares, en otras regiones, en otros teatros de esta tercera guerra mundial. Pensemos en Siria, todavía martirizada por un conflicto que pasó a segundo plano pero que no ha acabado y en Tierra Santa, donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos. Imploremos al Señor que allí, en la tierra que lo vio

nacer, puedan reanudarse el diálogo y la búsqueda de la confianza mutua entre palestinos e israelíes.

Que ayude en particular al Líbano, para que finalmente pueda recuperarse, con el apoyo de la comunidad internacional y con la fuerza de la fraternidad y de la solidaridad. Que la luz de Cristo ilumine la región del Sahel, donde la convivencia pacífica entre pueblos y tradiciones se ve perturbada por enfrentamientos y violencia.

(...) y en Irán, para que cese cualquier derramamiento de sangre. Que inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad en el continente americano, a esforzarse por pacificar las tensiones políticas y sociales que afectan a varios países; pienso particularmente en el pueblo haitiano, que está sufriendo desde hace mucho tiempo".

3.- "No nos olvidemos hoy de tantos migrantes y refugiados que llaman a nuestra puerta en busca de consuelo, calor y alimento no nos olvidemos de los marginados, de las personas solas, de los huérfanos y de los ancianos -sabiduría de un pueblo- que corren el riesgo de ser descartados; de los presos que miramos solo por sus errores y no como seres humanos".

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Text
Texto deportes general España
Text
EFECOM Internacional
Text
Texto España