Video

30/04/2024 09:48 (UTC)

MÉXICO ECUADOR

México acusa a Ecuador de "cruzar líneas que no se deben cruzar" por asalto a su embajada

La Haya (Países Bajos), 30 abr (EFE).- El Gobierno de México acusó este martes a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de "cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional" por el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, al que México había concedido el asilo.

"Hay líneas en derecho internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, la República de Ecuador las ha cruzado. Las acciones de Ecuador no sólo infringen los límites establecidos del derecho internacional, también crean un precedente desconcertante que reverbera en toda la comunidad internacional", explicó el representante mexicano en la corte con sede en La Haya, Alejandro Celorio.

La CIJ celebra hoy la primera audiencia pública sobre la irrupción de la Policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático en la noche del viernes 5 de abril y en este martes es el turno de México para presentar sus argumentos sobre las supuestas violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador.

IMÁGENES: CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.

DECLARACIONES DE ALEJANDRO CELORIO, REPRESENTANTE MEXICANO EN LA CORTE CON SEDE EN LA HAYA (INGLÉS).

Traducción:

1. Hay líneas en derecho internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, la República de Ecuador las ha cruzado. Las acciones de Ecuador no sólo infringen los límites establecidos del derecho internacional, también crean un precedente desconcertante que reverbera en toda la comunidad internacional.

2. El Secretario General de las Naciones Unidas se ha pronunciado al respecto. Un día después de la violenta y agresiva incursión de Ecuador en la Embajada de México, el secretario general emitió un comunicado reafirmando enfáticamente que, y cito textualmente, «El principio cardinal de la inviolabilidad de los locales y el personal diplomático y consular debe respetarse en todos los casos, de conformidad con el derecho internacional».

3. La incursión forzada y violenta de las autoridades ecuatorianas en las instalaciones de la Embajada de México y el ejercicio injustificado de la violencia contra miembros de nuestra misión diplomática, junto con el flagrante intento de justificar una grave violación del derecho internacional, muestran vivamente el desprecio de Ecuador por normas fundamentales, universalmente aceptadas y de larga data.

4. Las autoridades ecuatorianas no sólo incumplen el derecho internacional, sino que muestran una negligencia deliberada que supuso un enorme riesgo para la seguridad y la vida de los miembros de la misión. ¿Había sido despedido el desaparecido jefe adjunto de la misión? A continuación abordaremos una violación mucho más grave e irreparable del derecho internacional. Las declaraciones realizadas por las autoridades ecuatorianas tras el incidente, en lugar de alinear nuestras preocupaciones respecto a una posible repetición de violaciones de la inviolabilidad de nuestros locales y archivos, sólo sirvieron para exacerbarlas.

5. Aunque reconocemos y somos conscientes de la situación de la seguridad en Ecuador y de las medidas aplicadas por su gobierno para abordarla, seguimos decididos a reconocer que esta circunstancia no puede servir de exención a las obligaciones de Ecuador en virtud de la Convención de Viena.

6. No existe justificación válida para la incursión ocurrida el 5 de abril, ni para el hostigamiento de los días precedentes. Que quede claro que nunca habrá una justificación válida para cualquier incumplimiento de las obligaciones internacionales contraídas con México.

7. Los Estados no pueden invocar disposiciones internas como las medidas adoptadas por Ecuador para hacer frente a su situación de seguridad. para eximirse del cumplimiento de sus obligaciones internacionales

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Text
Servicio Internacional
Text
Efedata
Audio
Servicio General de Radio