Video

15/03/2021 17:13 (UTC)

SANIDAD INVERSIONES

Médicos piden más inversión en sanidad y acceso a la formación especializada

Logroño, 15 mar (EFE).- (Imagen: Abel Alonso) El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Tomás Cobo, ha pedido este lunes "más inversión" para mantener el sistema sanitario español, que es "único y extraordinario, que ha costado mucho llegar a crearlo y darle la fortaleza que tiene" y que precisa apoyo para el acceso a la formación especializada.

Cobo ha hecho estas afirmaciones durante la inauguración de la Glorieta del Personal Médico, nombre con el que ha bautizado el Ayuntamiento de Logroño esta vía urbana ubicada junto al Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, con motivo de su centenario.

El sistema sanitario español "ha sido capaz" de soportar el impacto de la pandemia de la covid-19, pero necesita "más inversión, sin duda alguna", ha añadido Cobo en declaraciones a los periodistas, tras participar en la colocación de una placa en Logroño dedicada a la institución colegial médica.

Se ha referido al déficit de profesionales de la medicina en España y ha pedido inversión para que los 7.500 médicos que actualmente no pueden acceder a la formación especializada puedan hacerlo.

"Llevamos hablando de déficit sanitario mucho tiempo, no es nuevo; y la pandemia ha puesto en evidencia que aún necesitamos más" profesionales de la medicina, ha asegurado.

Es preciso que se pongan todos los esfuerzos para que "esos 7.500 médicos que hemos formado dentro de nuestro sistema universitario y que han adquirido el grado, se especialicen y empiecen a atender en los hospitales", ha dicho

Sobre la campaña de vacunación frente a la covid-19, ha afirmado que "el objetivo prioritario es conseguir el máximo número de personas vacunadas en el menor tiempo posible y ante esa incertidumbre estamos".

"Vemos con incertidumbre -ha agregado- el número de dosis que vamos recibiendo progresivamente y la eficiencia de cada una de las vacunas que se van recibiendo".

La eficiencia de la vacuna de AstraZeneca, ha añadido, "era aparentemente menor que las demás, pero, a medida que ha ido aumentando el número de gente vacunada, parece que su eficiencia es casi similar a las demás, pero al tiempo aparecen complicaciones".

Cobo también ha recordado a los 112 compañeros fallecidos por la covid-19, el último, ha dicho, Juan Pablo Castro, del 061, quien murió ayer, domingo.

Ha asegurado que las vidas de los profesionales de la medicina "no son más que una mota de polvo en el universo" y esta pandemia ha puesto de manifiesto la vocación de "servicio a los demás", que caracteriza a esta profesión.

La presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja, Inmaculada Martínez Torre, en declaraciones a los periodistas, ha dicho que "en el plazo de 5 años se jubila un 40 % de los profesionales de la medicina en el sistema sanitario de la región y este año son 50".

"Es evidente -ha añadido- que hay voluntad de contratación, pero no hay médicos (en España) y hay 20.000 médicos fuera de las fronteras españolas por muchos motivos, entre otros, por las condiciones laborales, que son mejores fuera de España".

Según el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, ha agregado su presidenta, en la comunidad "se necesitarían renovar, como mínimo, las jubilaciones y si hay aumento de la cartera de servicios, lógicamente sería preciso aumentarla", lo que supondría un aumento de plantilla de médicos de entre 70 y 80.

A este respecto, la consejera de Salud, Sara Alba, ha afirmado que "el déficit de personal sanitario es muy alto en España, y en los próximos años va a haber un importante volumen de jubilaciones en el personal sanitario".

El Gobierno de La Rioja, ha informado, trabaja en un plan de recursos humanos, que "nos permita captar el mayor talento y reorganizar los efectivos si fuera necesario", ha recalcado.



INCLUYE DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA DEL COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA RIOJA, INMACULADA MARTÍNEZ TORRE, DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS, TOMÁS COBO, Y DEL ALCALDE DE LOGROÑO, PABLO HERMOSO DE MENDOZA. RECURSOS DEL ACTO.

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Audio
Radio Cortes de voz