Video

05/01/2024 16:19 (UTC)

FRANCIA UE DELORS

Macron rinde un homenaje solemne a Delors "el reconciliador" ante mandatarios europeos

París (Francia), 5 ene (EFE).- Emmanuel Macron, rindió hoy un último homenaje a Jacques Delors, que durante diez años fue presidente de la Comisión Europea (1985-1995), en un acto solemne en París al que acudieron una decena de mandatarios europeos en el que subrayó su impronta como reconciliador.

El presidente francés, que pronunció el discurso fúnebre en los Inválidos con el féretro de Delors -fallecido el pasado día 27 a los 98 años- en el centro del enorme patio del complejo militar, destacó el papel que tuvo al frente de la Comisión Europea (CE) para "reconciliar los pueblos" y "reconciliar Europa con su futuro".

"El rostro de la Europa de hoy, Jacques Delors contribuyó a configurarla trazo a trazo", afirmó Macron, que desgranó algunas de sus principales realizaciones durante los dos mandatos al frente del Ejecutivo comunitario.

Habló del mercado único que con el Acta Única que entró en vigor en 1987 instauró la libre circulación de bienes, personas y capitales; de la Unión Económica y Monetaria que daría lugar al euro, para la que "sentó las bases"; de los programas de cohesión para las regiones menos avanzadas económicamente; o del programa Erasmus "para que nuestra juventud se conociera".

IMÁGENES CEDIDAS POR EBS DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE FRANCIA, EMMANUEL MACRON, DURANTE EL HOMENAJE A JACQUES DELORS EN LOS INVÁLIDOS.

EXCLUSIVO USO EDITORIAL.

Traducción:

1- "Jacques Delors sigue ahí, mano a mano con Pierre Mauroy, luchando como un león, con algunos más, para defender su visión europea de la economía, derrotar a los Cassandras y mantener a Francia en el proyecto común. Fue sin duda una de sus mayores obras de reconciliación: la de 1983. Reconciliar, en aquel momento decisivo, el socialismo del gobierno con la economía social de mercado, reconciliar a los franceses con la economía, reconciliar a Francia con Europa. Hacer posible el ideal europeo, no cediendo ante la realidad, sino enfrentándose a ella. En 1985, cuando quedó vacante la presidencia de la Comisión Europea, Jacques Delors, entonces alcalde de Clichy y con una sólida trayectoria como diputado europeo, fue elegido candidato. Tantas décadas después de la Gran Guerra, el hijo de un 'poilu' de Corrèze tendría en sus manos el proyecto de un continente. A su vez, tendrá que dar vida al 'perdón y la promesa' que pedía Hannah Arendt: perdón, para poder reconocer el pasado; promesa, para poder mirar al futuro. Reconciliar a los pueblos, de ahora en adelante. Para que ninguna vida vuelva a ser truncada o mutilada por la ceguera de la humanidad. Y para reconciliar a Europa con su futuro. El rostro de la Europa de hoy, Jacques Delors contribuyó a configurarla trazo a trazo. Con la confianza y el apoyo constante del presidente Mitterrand y del canciller Kohl durante una década. De nuestra Europa, decía: nos pertenece, tanto como nosotros le pertenecemos, y es justo que nos responsabilicemos de ella".

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Fototeca
Text
Texto internacional general para España
Audio
Radio Cortes de voz