Video

19/02/2021 22:02 (UTC)

ARGELIA LIBERTADES

Liberado el periodista Khaled Drareni, condenado a 2 años por cubrir el Hirak

Argel (Argelia), 19 feb (EFE).- El periodista argelino Khaled Drareni, condenado a dos años de cárcel por acudir a una marcha no autorizada del movimiento de protesta popular masivo Hirak, fue liberado hoy gracias al indulto anunciado el jueves por el presidente de la República, Abdel Medjid Tebboune.

Según medios locales, Drareni, fundador del sitio "Casbah Tribune", colaborador de la cadena francesa "TV Monde" y miembro destacado de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Argelia, abandonó la cárcel de Koléa, donde cumplía pena por los delitos de "reunión ilegal" y "socavar la unidad nacional".

"Agradezco a todos los que me apoyaron y apoyaron a los presos de conciencia. Su apoyo es fundamental para todos, es una prueba de nuestra inocencia", afirmó el periodista antes de regresar a casa.

Drareni fue detenido el 7 de marzo de 2020 cando cubría una marcha del Hirak en Argel y enviado a prisión preventiva 22 días después.

En agosto de ese mismo año fue condenado por un tribunal de primera instancia a tres años de prisión, en la mayor pena impuesta a un periodista en la historia reciente de Argelia.

Tiempo después, una corte de apelación redujo a la condena a dos años, de la que el informador ha cumplido once meses entre rejas.

UNA TREINTENA DE INDULTOS

Drareni es uno de los 33 detenidos y procesados del Hirak -21 de ellos con sentencias en firme- que según el Ministerio de Justicia argelino han sido puestos ya en libertad en respuesta al indulto anunciado el jueves por Tebboune durante un discurso a la nación, el primero tras regresar de Alemania, país al que fue trasladado de urgencia en octubre por epidemia de covid-19.

Según el ministerio, se está revisando el expediente de cerca de una treintena de personas más que podrían ser liberadas en las próximas horas.

El indulto se produce apenas unos días antes de que se conmemore el segundo aniversario del Hirak, movimiento que nació para exigir la renuncia a un quinto mandato consecutivo de cinco años del longevo presidente Abdelaziz Bouteflika, gravemente enfermo e impedido desde 2013.

Conseguida su renuncia en abril de 2019, las manifestaciones prosiguieron durante meses para pedir la caída del régimen militar que domina Argelia desde la independencia de Francia.

Solo las restricciones sanitarias para frenar la pandemia de covid-19 pusieron fin a las protestas semanales de un movimiento que aún así sigue muy vivo, como demostró la gran manifestación que tuvo lugar esta semana en la provincia septentrional de Tizi Ouzu, en la Kabilia.

DECLARACIONES DE KHAED DRADENI, PERIODISTA LIBERADO, EN ÁRABE:

- "Agradezco a toda persona que me ha apoyado tanto en el extranJero como en Argelia, les agradezco por su solidarida y su apoyo".

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
EFE News Latino
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Texto deportes general España