Video

11/05/2023 13:52 (UTC)

FRANCIA SEQUÍA

Imágenes de la sequía en los Pirineos Orientales

Vinça (Francia), 11 may (EFE/EPA).- (Imagen: Guillaume Horcajuelo) Europa ha vivido uno de los inviernos más secos y cálidos de las últimas décadas, después de que en 2022 ya se batieran récords de falta de lluvias y exceso de calor, una combinación que pone en riesgo a medio continente y que agudiza una sequía que del campo podría extenderse al abastecimiento humano.

Según el informe anual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, las temperaturas en Europa han aumentado el doble de la media mundial y más rápido que en cualquier otro continente, y también llueve menos, sobre todo en el sur del Viejo Continente, lo que produce anomalías sustanciales en la humedad del suelo, y eso afecta especialmente a la agricultura y a la ganadería.

Francia es uno de los países más afectados por la sequía, especialmente en el sur y el este, que se suma a la que ya hubo el año pasado, con una falta generalizada de precipitaciones en todo el territorio.

Los Pirineos Orientales, departamento francés fronterizo con España limítrofe con Cataluña se ha convertido en el primero del país que alcanza el nivel máximo de sequía, lo que significa restricciones drásticas en la utilización del agua al menos hasta el 13 de junio.

IMÁGENES DE LA SEQUÍA ALREDEDOR DEL LAGO DE VINÇA, CERCA DE PERPIÑÁN.

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Audio
Servicio General de Radio
Video
EFE VÍDEO España