Video

06/08/2023 08:14 (UTC)

JAPÓN BOMBA ATÓMICA

Hiroshima hace del tranvía su símbolo de resiliencia en el 78 aniversario del bombardeo

Hiroshima (Japón), 6 ago (EFE).- (Imagen: Edurne Morillo) La ciudad de Hiroshima, al oeste de Japón, quedó totalmente devastada tras el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945, sin embargo, parte de su red de tranvías se restauró solo tres días después del suceso, sirviendo como principal transporte para evacuar ciudadanos y restaurar la ciudad.

Los tranvías, todavía uno de los símbolos de la ciudad al ser poco frecuentes en el resto de Japón, se convirtieron en un ejemplo de la resilencia de Hiroshima, pero también de sus ciudadanos, que se volcaron en su reparación para ayudar con las tareas más urgentes y trasladar a las víctimas del bombardeo.

"Los tranvías comenzaron a operar en la ciudad de Hiroshima en 1912. Durante esta operación, incluso antes de la bomba atómica, muchas personas los utilizaban a diario", explicó a EFE el director de la sección de tranvías de la empresa Hiroshima Electric Railway, Takanori Hiramachi.



INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO DE TRANVÍAS EN CIRCULACIÓN POR HIROSHIMA (JAPÓN), DE LA PROPIA CIUDAD, ASÍ COMO DEL INTERIOR DE LOS VAGONES.

INCLUYE TOTALES EN JAPONÉS DEL DIRECTOR DE LA SECCIÓN DE TRANVÍAS DE LA EMPRESA HIROSHIMA ELECTRIC RAILWAY, TAKANORI HIRAMACHI.



Traducción total director sección empresa Hiroshima Electric Railway:

1.- "Los tranvías comenzaron a operar en la ciudad de Hiroshima en 1912. Durante esta operación, incluso antes de la bomba atómica, muchas personas los utilizaban. El personal en el momento (de la bomba) no quería que dejaran de funcionar. De hecho, reanudaron su funcionamiento tres días después de la bomba. Querían que los ciudadanos de Hiroshima usaran los tranvías y mostrar este logro como un símbolo de renacimiento tras la tragedia".

Product Suggestions

Stories
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Texto España
Text
EFE News Latino