Video

26/07/2022 22:22 (UTC)

FMI LATINOAMÉRICA

El FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

Washington, 26 jul (EFE).- La economía de Latinoamérica y el Caribe resistirá este año mejor que otras impactos globales como el de la guerra de Ucrania, aunque no escapará del freno económico global y notará más sus efectos en 2023.

DECLARACIONES DE SUBDIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DEL FONDO, PETYA KOEVA: "Si tomamos a América Latina como un todo, proyectamos un crecimiento de alrededor de 3 % este año, por debajo del 6,9 del año pasado, por lo que todavía se está desacelerando bastante, y eso es cinco puntos más alto que lo que teníamos antes. Aunque en 2023, tendremos una nueva disminución en la tasa de crecimiento al 2 %, que es cinco puntos menos que lo que teníamos antes. Entonces, las revisiones van en diferentes direcciones en dos años, cuando se trata de 2022. La razón de esto es que la actualización es solo los datos que hemos visto en la primera mitad del año, y en muchos casos, la reapertura de la economía después del COVID. Junto con el apoyo de los altos precios de las materias primas en algunos casos, han sido los factores detrás de estos términos mejores de lo esperado. Pero luego, cuando miramos hacia la segunda mitad del año, aquí es donde vemos una posible debilidad también en 2023. Y esto se debe al impacto de las condiciones financieras más estrictas a nivel mundial".

Product Suggestions

Text
EFECOM Internacional
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Text
Texto internacional general para España
Text
Texto Economía Motor América