Video

29/06/2022 18:05 (UTC)

R. UNIDO BREXIT

Europeos en Reino Unido, "en riesgo" de perder derechos

Londres (Reino Unido), 29 jun (EFE/EPA).- (Imagen: Clàudia Sacrest) La organización británica The3million alertó este miércoles de que en torno a 2,3 millones de ciudadanos de la Unión Europea y familiares residentes en Reino Unido están "en riesgo de perder sus derechos" a partir de 2023, cuando comenzarán a expirar los permisos de residencia temporal que obtuvieron con el Brexit.

El plazo para solicitar el estatus de "preasentado" en el Reino Unido se inició en agosto de 2018 y finalizó hace un año, el 30 de junio de 2021. Dada su vigencia de cinco años, será a partir de 2023 cuando los primeros permisos expedidos empezarán a perder validez.

CONTIENE RECURSOS DEL PARLAMENTO BRITÁNICO, DOWNING STREET, LONDRES Y DE LA RUEDA DE PRENSA DE LA ORGANIZACIÓN THE3MILLION QUE VELA POR LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DE LA UE EN REINO UNIDO.

TRADUCCIÓN DE LOS TOTALES POR ORDEN DE APARICIÓN:

Dahaba Ali Hussen, periodista a quien rechazaron su permiso de residencia:

"Así que recuerdo que completé su solicitud (la de mi madre) mucho antes que la mía, pero aún así completé la mía mucho antes de la fecha límite en diciembre de 2019. En 2020, el ministerio de Interior me dio mi primer rechazo, fue un shock para decirlo suavemente. Acababa de conseguir mi propio piso. Estaba trabajando en la BBC en ese momento, las cosas iban muy bien. Tenía 20 y tantos años en Londres. Acababa de volver de correr, era domingo por la mañana y abrí mis correos electrónicos y vi una carta de rechazo. Inmediatamente me dirigí a Twitter. Afortunadamente, tenía conexiones en la industria de los medios y también un perfil público. Entonces el twitter explotó, recibí mucha atención de los medios. Me llamaron desde el ministerio. Un funcionario del Ministerio del Interior, un hombre, me dijo que no podía hacer nada respecto a la negativa del permiso. Rechazado. Había lagunas en mi prueba de residencia. Una de las lagunas era de cuando estaba estudiando en Cambridge.

Andreea Dumitrache, ciudadana de la UE con nacionalidad rumana:

"Hace justamente un mes. Estaba volviendo de España, de una sesión de formación, viajando con mi pasaporte rumano, como siempre he hecho, cuando el personal de la aerolínea me negó el embarque, solo porque viajaba con ese documento. Así que me pidieron una identificación con foto adicional que no tenía. No tengo una licencia de conducir del Reino Unido. Nunca he necesitado uno. Me preguntaron también si tenía algún visado, ya que ahora el Reino Unido está fuera de la UE. Y me sentí muy aliviada por esto porque podía probar mi estado de inmediato accediendo al sistema digital. Así que les mostré en mi teléfono, la única prueba que tengo de mi estatus migratorio en el Reino Unido (el de preasentamiento). Y se niegan a comprometerse con él por completo porque no sabían lo que era. Y no me creyeron. No tenían la información que necesitaban sobre este nuevo estatus migratorio. Y me afectó emocionalmente esa situación. Porque en realidad, he estado viviendo en este país durante 10 años. Es donde construyo la vida. Es donde siempre he trabajado. Y alguien me decía que no tengo permitido volver a casa a menos que pueda pasar, así que habrá más obstáculos para ellos. Y creo que ese es un ejemplo de las cosas con las que tenemos que lidiar ahora".

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
Texto internacional general para España
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro