Video

25/03/2021 20:19 (UTC)

SANIDAD CONGRESO

España encara la Semana Santa con temor a un aumento más agudo de contagios

Madrid, 25 mar (EFE).- La lenta subida de los contagios de coronavirus, con una incidencia acumulada de 134 casos por 100.000 habitantes, preocupa en España a las puertas de la Semana Santa y Sanidad ha advertido del riesgo de incrementos "mucho más agudos" si no se revierte la tendencia ascendente.

El recuerdo de la tercera ola continúa vivo y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido este jueves sacar provecho de lo aprendido entonces, cuando "salvar las Navidades fue un error".

Sin embargo, el Gobierno y las comunidades autónomas acordaron ayer no endurecer aún más las restricciones en Semana Santa.

A partir de medianoche entran en vigor los cierres perimetrales y se limitan las reuniones a seis personas en el exterior y cuatro en el interior, mientras que los encuentros de no convivientes en domicilios quedan vetados. Las medidas se prolongarán hasta el 9 de abril.

Las actuaciones a futuro las marcará el nuevo semáforo covid, que debate este jueves la Comisión de Salud Pública -compuesta por técnicos- y que requiere de la luz verde del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

España cuenta con un semáforo covid desde el pasado mes de octubre, que determinan cinco niveles de riesgo en función de la incidencia acumulada y de otros factores, como la capacidad asistencial. Sanidad pretende ahora sumar nuevas medidas.

En concreto propone que en el cuarto nivel, el de riesgo muy alto (incidencia acumulada de 250 casos por cada 100.000 habitantes) se limiten las reuniones a cuatro personas -salvo convivientes- y que a partir del tercer nivel -IA de 150- se cierren interiores de bares, incluidas las terrazas cubiertas y cerradas.

Es "crucial", ha dicho Darias, dar un vuelco a la tendencia ascendente de los casos, sobre todo ante la amenaza de las nuevas variantes, más transmisibles, virulentas y algunas con impacto en la eficacia vacunal.

Y por ello ha llamado a extremar las medidas de control, tanto individuales como colectivas, para evitar que la situación derive en una "cuarta ola pandémica".

Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso Darias ha admitido que los datos de la pandemia son "preocupantes", al tiempo que ha dicho entender "que todos estamos cansados y que resulta difícil mantener las medidas durante tanto tiempo"

INTERVENCIÓN DE LA MINISTRA E SANIDAD, CAROLINA DARIAS

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Text
Texto Economía Motor América
Text
Unión Europea
Video
EFE VÍDEO España