Video

06/12/2023 08:37 (UTC)

JAPÓN NATALIDAD

Empresa japonesa elimina las horas extras y ve un incremento en la fertilidad entre sus empleados

Tokio (Japón), 6 dic (EFE).-(Imagen: Edurne Morillo). En Japón, un país en declive demográfico y con una cultura laboral poco propicia para la conciliación, una empresa ha logrado revertir esta tendencia prohibiendo las horas extra, duplicando así su tasa de fertilidad en comparación con la de Tokio y la del resto del país.

Este es el caso de la compañía Itochu, uno de los mayores conglomerados comerciales de Japón con sede en el corazón de la capital, que viene implementando desde 2013 medidas para que sus trabajadores comiencen su jornada laboral antes, prohíbe el trabajo después de las 20 y ofrece guarderías propias para su personal.

IMÁGENES DE LAS OFICINAS DE LA COMPAÑÍA ITOCHU, UNO DE LOS MAYORES CONGLOMERADOS COMERCIALES DE JAPÓN UBICADO EN TOKIO.

INCLUYE DECLARACIONES:

RINA ONISHI, DE LA DIVISIÓN DE ASUNTOS GENERALES DE ITOCHU, Y QUIEN SE PLANTEA TENER HIJOS EN UN FUTURO ANIMADA POR ESTAS FACILIDADES:

"Vengo sobre las 7:30 y estoy en casa poco después de las 18. No estoy casada, ya que todavía no llego a esa edad, pero este sistema me proporciona motivación de irme pronto a casa".

KENTARO YELLIN, LÍDER DE EQUIPO DEL DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN, UNO DE SUS USUARIOS, QUIEN LLEVA A SU HIJO PEQUEÑO A LA GUARDERÍA DEL TRABAJO CADA DÍA:

"No tenemos este tipo de servicios por lo que agradezco poder venir al trabajo con mi hijo y además no tenemos tiempo porque mi mujer también trabaja".

"No podríamos haber continuado los dos nuestra carrera sin este servicio".

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Photo
Fototeca
Text
Texto deportes general América