Video

18/06/2021 16:09 (UTC)

ESPAÑA SUCESOS MAR

Dos días de luto en Porto do Son por los dos marineros fallecidos del "Sempre Güeto"

Cedeira/Portosín (A Coruña), 18 jun (EFE).- (Imágenes: Josechu Ortiz) Personal de Salvamento Marítimo trabaja este viernes al sur de Punta Chirlateira "con la intención de tratar de hacer firme el remolque" del cerquero "Sempre Güeto", cuyo hundimiento el jueves en Cedeira (A Coruña) acabó con dos marineros muertos.

Fuentes del departamento público han indicado a Efe que efectivos de su base en Fene (A Coruña) se han desplazado a la zona. Allí permanecen su embarcación "Sar Gavia" y la unidad "LS Langosteira", de Cruz Roja.

Fuentes del servicio estatal han añadido que el helicóptero "Helimer 401" también está operando en el entorno de la costa cedeiresa en la jornada de este viernes.

Su centro de coordinación de Fisterra (A Coruña) es el encargado de dirigir el operativo.

Las mismas fuentes han indicado que la búsqueda de un lugar de abrigo para el pesquero podría retrasarse hasta este sábado a causa del oleaje y el viento.

El alcalde de Cedeira, Pablo Moreda, aseguró tras el suceso que este jueves fue "un día muy triste para las gentes del mar".

Así, mostró su "más sentido pésame para las familias de los dos marineros fallecidos en el naufragio del barco, así como un mensaje de ánimo y pronta recuperación para los marineros que fueron rescatados".

"Están pasando unos momentos muy difíciles donde el consuelo no existe", señaló el regidor en redes sociales.

Además, trasladó su "gratitud a las embarcaciones que acudieron al rescate, así como a la Cruz Roja de Cedeira".

Del mismo modo, hizo extensivo su mensaje de reconocimiento a Salvamento Marítimo, la cofradía de pescadores cedeiresa, la Policía Local de la villa y la Guardia Civil.

La muerte de los dos marineros del "Sempre Güeto", de 45 y 47 años de edad, provocó en las horas posteriores al hundimiento una larga sucesión de reacciones desde diferentes colectivos.

Entre ellas, figura la de la Real Federación Galega de Fútbol, que transmitió su "más sentido pésame, apoyo y cariño a la familia y amigos de los fallecidos".

"En especial, a Kiko Betanzos, árbitro en Galicia durante cinco años", ha destacado.

Betanzos, de 47 años, fue rescatado con heridas de consideración y murió a primera hora de la tarde del jueves.

El naufragio sobrevino en el tramo litoral comprendido entre Punta Candieira y el vecino municipio de Cariño (A Coruña), cuyo alcalde también comunicó su pesar por las muertes.

En redes sociales, José Miguel Alonso Pumar resaltó que el "Sempre Güeto", con base en Portosín (Porto do Son, A Coruña), "era anteriormente conocido como San Xiao Primero y fue construido por una familia de nuestro pueblo".

El pesquero atravesaba la franja costera cedeiresa mientras regresaba de faenar en Asturias.

El Ayuntamiento sonense decretó dos días de luto oficial por el suceso, una medida aprobada al mediodía de este viernes en un pleno celebrado de modo telemático.

Las banderas ondean también a media asta en la cofradía San Andrés de Portosín.

Comisiones Obreras ha solicitado este viernes una "investigación ágil y rigurosa" ante este accidente y ha considerado que ya "son demasiadas las muertes accidentales en el mar".

El barco navegaba con diez tripulantes a bordo y se dirigía a su base de Portosín.

Sempre Güeto" es un cerquero que, en ese infructuoso retorno a casa, se convirtió en una suerte de ataúd para los marineros que formaban parte de su tripulación, con Kiko y Aniba, rebautizado como Aníbal, a los que hoy lloran, como los peor parados.



RECURSOS DE PORTO DO SON. DECLARACIONES DEL ALCALDE DE PORTO DO SON LUIS OUJO POUSO. DECLARACIONES DEL PATRON MAYOR ISAAC GACIÑO

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Text
Texto internacional general para España
Text
Servicio Internacional
Photo
Servicio Gráfico General España