Video

25/05/2024 09:10 (UTC)

MEMORIA DEMOCRÁTICA

"Dinero rojo": 300 familias se unen para reclamar al Estado los ahorros que expolió Franco

Barcelona, 25 may (EFE).- Lídia y Joaquim son nietos de republicanos a quienes Franco requisó sus ahorros por ser "dinero rojo" emitido por la República. Junto a otras 300 familias expoliadas, han iniciado los trámites para reclamar compensaciones económicas invocando la Ley de Memoria de 2022, que por primera vez los reconoce como víctimas.

En una entrevista con EFE, estos dos miembros de la Asociación de Perjudicados por las Incautaciones del Gobierno Franquista (APIGF) recuerdan los casi 20 años que llevan luchando para que el Estado reconozca su derecho a ser resarcidos por las requisas, que los historiadores cifran en millones de las antiguas pesetas, la gran mayoría de ellos en Cataluña.

DECLARACIONES DE LOS ABOGADOS DE VOSSELER ABOGADOS LEIRE LÓPEZ Y LLUÍS DOMINGO Y DE JOAQUIM GRÀCIA Y LÍDIA JIMÉNEZ, FAMILIARES DE PERSONAS EXPOLIADAS POR EL FRANQUISMO. IMÁGENES DE LOS ABOGADOS Y DE LOS AFECTADOS, CON LOS DOCUMENTOS Y RESGUARDOS DEL DINERO Y RECORTES PERIODÍSTICOS RECOPILADOS.

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Text
EFECOM Internacional
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes