Video

13/06/2024 18:11 (UTC)

FRANCIA ARTE

La cultura de los países latinos a través de la lente de 200 obras fotográficas

Toulouse (Francia), 13 jun (EFE).- La mirada a través de las lentes de más de 80 artistas en el periodo que abarca de 1910 a 2023 es el pretexto con el que una exposición presenta en Francia el carácter de una Sudamérica entre diva y documental.

Bajo el título 'Los paraísos latinos: Estrellas sudamericanas', esta muestra recorre el desarrollo de la fotografía como técnica y como medio con especial énfasis sobre "la visión de uno mismo, la percepción de uno mismo por los demás, la puesta en escena de uno mismo", detalló a EFE la directora de la Fundación Bemberg, Ana Debenedetti.

IMÁGENES: RAQUEL FERNÁNDEZ.

RECURSOS DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICO “LOS PAÍSES LATINOS: ESTRELLAS SUDAMERICANAS”, EN TOULOUSE, FRANCIA.

TRADUCCIONES:

Ana Debenedetti, directora de la Fundación Bemberg en Toulouse.

1.- "Es una exposición que incluye a más de 80 artistas del continente sudamericano. Así que prácticamente todos los países del continente están representados en un período que abarca casi un siglo, de 1910 a 2023. Y así cubrimos casi todo el desarrollo de la fotografía como técnica y medio en esta exposición, que tiene un tema subyacente.

La visión de uno mismo, la percepción de uno mismo por los demás, la puesta en escena de uno mismo. Y en efecto, hay figuras con un fuerte sentido de la identidad, artistas importantes como Gracia y Turbide o Terry Holiday. Y también hay obras corales, como el grupo Suma, por ejemplo, que crea una obra colectiva en la que la identidad de cada uno se funde para revelar una obra verdaderamente coral".

2.- "Al final, hay una pluralidad de lecturas de todas estas obras, incluyendo la fragmentación y la hibridación. Hay una fragmentación porque vamos a recoger de la cultura, de la baja cultura, de la cultura popular, de la alta cultura, las influencias que nos llegan de la historia del arte occidental, en particular del surrealismo, que está muy presente. Pero también encontraremos huellas de Botticelli, del Renacimiento italiano, con una cultura muy arraigada propia del continente sudamericano".

3.- "Hay muchas mujeres fotógrafas. De hecho, varias fotógrafas huyeron de Alemania a mediados de siglo. En aquella época, muchas mujeres ya denunciaban en ciertos ambientes una cierta sociedad patriarcal. Y luego hay de todo. También hay trabajos sobre el género, el género femenino, el género masculino, y el equilibrio de poder que existe en estas sociedades, que son principalmente patriarcales. Y, por supuesto, la fotografía, como forma de expresión artística, es una salida para denunciar cosas, para ponerse en escena, pero también para denunciar situaciones que no puedes denunciar de otra manera".

4.- "Un hilo conductor que es la idea del glamour, la idea de la diva, del glamour, de fotos que son más bien alegres y no necesariamente en el lado a veces muy documental que se puede esperar de la fotografía sudamericana.

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Servicio Internacional
Photo
Servicio Gráfico General España