Free
Video

12/06/2023 15:54 (UTC)

HONDURAS INDÍGENAS

Comunidad de región más remota de Honduras transforma su mercado gracias a las renovables

Yahurabila (Honduras), 12 jun (EFE).- Durante mucho tiempo los pescadores indígenas miskitas de Yahurabila ganaban poco e incluso perdían, después de cada faena, por problemas con la electricidad para conservar los peces que capturaban en la laguna de Caratasca. Pero, la energía solar y varios proyectos de sostenibilidad llegaron para transformar la situación de esa empobrecida y apartada región del Caribe de Honduras.

El panorama comenzó a cambiar para los miembros de la Asociación de Pescadores de Medusa y Escama de Caratasca, en el departamento Gracias a Dios, con la instalación, en marzo pasado, de un sistema de paneles solares con sus respectivas baterías, un espacio para limpiar el pescado y un cuarto frío para su conservación.

IMÁGENES DE COMUNIDADES INDÍGENAS MISKITAS DE YAHURABILA, DECLARACIONES DE KENIA BISMARCK GUERRERO, SECRETARIA DE LA ASOCIACIÓN DE PESCADORES DE MEDUSA Y ESCAMA DE CARATASCA, BERNALDO TROPP, UNO DE LOS DIRECTIVOS DE LA ASOCIACIÓN Y NELHY SUDIA DANIEL, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS ARTESANOS DE LA MUSKITIA HONDUREÑA.

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Text
Unión Europea
Video
EFE VÍDEO
Text
Efedata