Video

22/05/2024 10:08 (UTC)

TAIWÁN CHINA

Cómo podrían China y Taiwán coexistir para evitar una guerra de consecuencias funestas para el mundo

Taipéi (Taiwán), 22 may (EFE).- La defensa de Taiwán de su soberanía y la insistencia china en la “reunificación nacional” plantean una cuestión insoslayable: cómo podrían ambas partes coexistir para evitar una guerra de consecuencias funestas para el mundo.

Sobre el papel, las posturas están más o menos claras: el nuevo presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), reivindica la soberanía de la República de China (nombre oficial de Taiwán) y ofrece “diálogo” a Pekín en condiciones de “igualdad” y “dignidad”, algo que iría en favor del “bienestar” de sus pueblos.

Las autoridades chinas, por su parte, no se han movido un ápice de sus tesis originales, consideran el “Consenso de 1992” y el “principio de una sola China” como base para las conversaciones con Taipéi y sostienen que los dos territorios pertenecen a “un mismo país”.

IMÁGENES: JAVIER CASTRO BUGARÍN.

RECURSOS DE LA CIUDAD DE TAIPÉI, CAPITAL DE TAIWÁN.

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Servicio Internacional
Video
EFE VÍDEO Internacional para España