Video

27/02/2024 14:07 (UTC)

VENEZUELA PROTESTAS

El Caracazo, un estallido social en Venezuela que cumple 35 años sin justicia

Caracas, 27 feb (EFE).- El 27 de febrero de 1989, unas protestas por el aumento de la gasolina y de las tarifas del transporte público desembocaron en el mayor estallido social de Venezuela, donde, siete lustros después, no hay nadie preso por las 276 muertes registradas entonces, ni esperanza de reparación para las decenas de víctimas extraoficiales del llamado 'Caracazo'.

Lo que empezó como prueba del descontento por un paquete de ajustes económicos aplicados por el presidente Carlos Andrés Pérez -que llevaba menos de dos meses en el cargo- terminó en una masacre por la que Venezuela fue condenada en la Corte Interamericana de Derechos Humanos que, en 2002, repudió la impunidad por crímenes perpetrados "a manos de agentes del Estado".

IMÁGENES: JACKDWIN SÁEZ

RECURSOS GENERALES DE CARACAS Y DEL CEMENTERIO GENERAL DEL SUR.

DECLARACIONES:

- ENRIQUE OCHOA ANTICH, ACTIVISTA POLÍTICO.

efe,internacional,venezuela,caracas,caracazo,35,años,disturbios,

Product Suggestions

Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO España
Text
EFE News Latino
Photo
Fototeca