Video

02/03/2024 07:40 (UTC)

UE SOCIALISTAS

Candidato socialista a la Comisión pide a PP europeo claridad en alianzas con ultraderecha

Roma (Italia), 2 mar (EFE).- (Imagen: Miguel Salvatierra) El político luxemburgués Nicolas Schmit, que este sábado será confirmado como cabeza de lista del Partido de los Socialistas Europeos para las elecciones europeas, cerró la puerta a estar en coalición con ningún partido ultraconservador en la próxima legislatura y pidió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que sea "clara" sobre este asunto.

En una entrevista con EFE desde Roma, donde hoy recibirá el apoyo de los socialistas de toda la Unión Europea para liderar la próxima campaña electoral, Schmit rechazó cooperar con grupos que tengan una agenda "oculta o conocida" para debilitar a Europa o que no sean claros sobre "democracia, derechos fundamentales, la diversidad o el respeto a las mujeres".

INCLUYE ENTREVISTA A NICOLAS SCHMIT, CANDIDATO DEL PARTIDO SOCIALISTA EUROPEO A LAS ELECCIONES

EUROPEAS. TRADUCCIÓN:

1. No tengo un mensaje específico para Pedro Sánchez, creo que lo que hizo estaba absolutamente justificado. De otra forma, habría un Gobierno de extrema derecha en España. Especialmente cuando escucho discursos de extrema derecha en España, tienen muchos lazos con el pasado franquista. Digamos las cosas como son, no lo están escondiendo más. En Italia no tienen dificultad con haber pasado el fascismo, en España no tienen problemas con los tiempos de Franco. Evitar este tipo de Gobiernos en España me parece un gran logro. Sabemos que no es una situación fácil, pero confío en que Pedro gestione esta situación para lo mejor para España.

2. No hay compromiso posible con la extrema derecha. Somos claros con eso, espero de otros que sean claros con eso, y eso después se discutirá, porque es algo que no aceptaremos.

3. Estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre. La incertidumbre sobre Europa, su economía… Cuando miras las cifras entre Estados Unidos y Europa, y sin hablar de China, sabemos que en Europa, en los

últimos 10 años, la brecha se ha incrementado, por lo que hay una necesidad de hacer algo. Estamos viviendo en un periodo donde a mucha gente se ha dejado atrás, y eso es, al menos también desde la crisis financiera, que va hacia atrás algo más de una década, y eso no ha estado cambiando fundamentalmente. Y realmente tenemos que repensar nuestra economía y política social. Los temas sociales son el centro también, la pobreza es uno. 20 millones de niños están bajo el umbral de la pobreza. Con Europa, la democracia está en juego, contra las cuerdas. Los partidos de extrema derecha, aliados de Putin y Trump, y, por cierto, lentamente donde alcanzan cargos, donde tienen poder, intentando cambiar suavemente los sistemas democráticos, sino también apoderándose de los medios de comunicación o intercambiar jueces.

Product Suggestions

Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Audio
Servicio General de Radio
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes