Video

02/06/2021 14:11 (UTC)

CERVEZA ARTESANA

Basqueland Brewing, una cervecera de premio

Hernani (Gipuzkoa, España), 2 jun (EFE).- (Imagen: Julen Zubillaga) Basqueland Brewing, la cervecera artesana afincada en Hernani (Gipuzkoa, España), aborda una nueva ampliación de sus instalaciones con la construcción de una nave que le permitirá duplicar su producción en 2023.

La empresa vasca ha aumentado su capital social en 600.000 euros con el objetivo de alcanzar una producción de 1,2 millones de litros en dos años.

Basqueland Brewing fue galardonada el pasado sábado con el premio a la Mejor Cervecera de 2021 en la sexta edición del Barcelona Beer Challenge (uno de los certámenes de cerveza artesana más prestigiosos del mundo), donde obtuvo una marca récord de 32 puntos, "la mayor otorgada en la historia del prestigioso certamen internacional".

La firma se prepara para dejar atrás los "tiempos convulsos" vividos por el sector Horeca como consecuencia de la pandemia y ha puesto en marcha la ejecución de una nueva nave en Hernani, que le permitirá pasar de los 650.000 litros de producción con los que cerrará 2021 a 1,25 millones de litros en 2023.

Además, la compañía busca mejorar la eficiencia en su proceso de producción mediante la incorporación de nueva maquinaria.

En concreto, instalará una planta para reducir el consumo de Co2, una estación CIP para el saneamiento de la maquinaria y un sistema de clarificación centrífuga o whirlpool. También construye un laboratorio, en el que cultivar sus propias levaduras.

Kevin Patricio, uno de los fundadores de Basqueland, ha explicado que "solo en 2018 la industria de la cerveza artesana creció un 33 % en España" y ha puesto de relieve el potencial de expansión de esta actividad si apuesta por "la calidad y la diferenciación".

La intenacionalización es una de las señas de identidad de Basqueland, que exporta el 30 % de su producción a países como Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Suiza y Austria, así como a Japón y China.

Esta empresa nació en 2015, cuando Kevin Patricio y Ben Rozzi, dos norteamericanos afincados en San Sebastián, decidieron poner en marcha una fábrica de cerveza artesana con el objetivo de acompañar a la reconocida cocina vasca con cervezas que estuviesen a su altura.

La compañía considera que seis años después "ha cumplido su propósito", ya que restaurantes con estrellas Michelín y Soles Repsol como Elkano, Arzak, Akelarre, Martin Berasategui, Mugaritz, Amelia, Bar Ganbara, Portu Etxe, Casa 887, AMA Taberna, Narru, Rekondo y Casa Julian en el País Vasco, así como Arima Basque Gastronomy en Madrid y EPOQ, Elements o L'Antre en el País Vasco francés ofrecen Basqueland.

Su oferta cervecera se compone de una gama base de cinco referencias, en la que Imparable IPA es sin duda su best seller -representa el 30% de todas las ventas-.

"Hemos pasado de elaborar diez variedades el primer año a alcanzar una horquilla de 60 u 80 productos diferentes cada año. Aunque las cervezas lupuladas en todas sus variantes tienen mucha aceptación entre nuestros fans, nos atrevemos con todo. En el caso de las cervezas más extremas buscamos, incluso, inspiración en los postres, donde identificamos ingredientes que pueden funcionar bien en una cerveza, desde frutas a cacao", explica Oscar Sáez, maestro cervecero de la marca.



INCLUYE DECLARACIONES DE BENJAMIN ROZZI, COFUNDADOR DE BASQUELAND BREWING Y DE ÓSCAR SÁENZ, MAESTRO CERVECERO. RECURSOS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA, DE LAS DISTINTAS VARIEDADES QUE PRODUCE LA EMPRESA Y DE LOS PREMIOS OBTENIDOS EN LA SEXTA EDICIÓN DEL BARCELONA BEER CHALLENGE.

Product Suggestions

Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Audio
Servicio General de Radio
Text
Unión Europea