Video

23/06/2023 08:01 (UTC)

KENIA ARTE

Artista keniano une a América Latina y África con murales espirituales

Nairobi (Kenia), 23 jun (EFE/EPA).- (Imagen: Daniel Irungu) Inspirado por los grandes muralistas de Latinoamérica, el artista keniano Bhupi Jethwa se ha convertido en un original alquimista del color que ha dejado huella en paredes de numerosos países mezclando motivos tradicionales y contemporáneos.

Desde 2012, Jethwa, de ascendencia india y más conocido por su nombre artístico WiseTwo, pinta arte callejero en Kenia y en todo el mundo.

Los colores vibrantes de sus murales en contraste con la arena rojiza de Nairobi llaman cada día la atención de los transeúntes de la capital keniana.

INCLUYE RECURSOS DE MURALES EN LAS CALLES DE KENIA Y TOTALES DEL ARTISTA KENIANO BHUPI JETHWA.

TRADUCCIONES:

Bhupi Jethwa, artista keniano

1.- Soy un artista. Pinto murales y también hago exposiciones en galerías. Viajo por el mundo llevando mi corazón a distintos lugares, a las personas. Durante los últimos 5-10 años he estado haciendo trabajo en América Latina, que ha sido algo muy interesante de aprender, y he tratado de aprender el idioma, hablando español en diferentes partes de Latinoamérica, que siempre cambia, así que es difícil mantenerse al día. Pero es algo que he aprendido desde cero. Pero creo el mejor idioma para mi ha sido el arte porque conectar con la gente. Y lo he utilizado mucho en Latinoamérica porque la gente puede conectar con ese tipo de concepto. Así que me gusta. Así que sí, básicamente eso es lo que hago.

2.- Yo pinto. Tradicionalmente he pintado. Antes pintaba grafitis. Luego pasé a pintar murales. Así que mi estilo mural se basa mucho en las máscaras, máscaras africanas, pero también en tapices indios, diseños del Tíbet, cosas así. Pero yo he diseñado desde mi imaginación, desde mi impulso, visitando América Latina, especialmente México, Colombia, creo que México es una de las fuerzas motrices más fundamentales o poderosas que me han permitido experimentar con la cultura, con el color, también con la comida, creo que la comida de allí también es inspiradora, creo que eso ha inspirado bastante mi trabajo y me gustan, me gustan los conceptos, me gustan los signos y los símbolos, las historias que hay detrás de estas cosas. Así que es una gran inspiración para mi trabajo.

3.- Creo que América Latina tiene una gran cultura de graffiti, murales y muchos artistas murales, tienen su propio estilo. Incluso en los años 70 y 80, hay artistas murales que han servido de inspiración hasta hoy. Siempre serán fuente de inspiración y el estilo de trabajo, la técnica, los conceptos que tienen, es muy inspirador verlos en los museos, por eso pienso que muchos lugares de América Latina celebran ese tipo de cultura, si vas a Perú, ellos tienen la suya, México también. Creo que en Argentina también. No creo que sea por mi experiencia. No creo que se base principalmente en la cultura antigua, pero creo que también es muy frecuente con los grafitis, el arte callejero. Así que eso es genial. Creo que toda América Latina tiene una cultura floreciente de arte callejero, pintura mural, y eso me encanta. Me encanta verlo. Y es fácil de pintar. Creo que se puede pintar mucho mejor y más rápido en América Latina que como lo puedes hacer en Estados Unidos o en Europa.

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Efedata
Text
EFECOM Internacional