Video

23/11/2022 12:32 (UTC)

ARGENTINA CIENCIA

Argentina abre su cielo al origen del universo

Buenos Aires, 23 nov (EFE).- "No hay muchos lugares que tengan la diafanidad y los cielos de Salta". Aunque bien podría serlo, no es la frase de un turista que, a 4.900 metros de altitud, en la puna argentina, siente que roza las estrellas con la yema de sus dedos y que disfruta de la magia del silencio y de la oscuridad.

La afirmación es de un científico, Alberto Etchegoyen, un hombre que exige "la base experimental" para ratificar "el modelo cosmológico estándar" del Big Bang, ya que, si no se "corrobora", dice, puede que "la teoría esté equivocada".



IMÁGENES: DECLARACIONES DE BEATRIZ GARCÍA, ASTRÓNOMA Y VICEDIRECTORA PRIMERA DE ITEDA, ALBERTO ETCHEGOYEN, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE TECNOLOGÍAS EN DETECCIÓN Y ASTROPARTÍCULAS (ITEDA) Y CO-PORTAVOZ DEL PROYECTO QUBIC Y MANUEL PLATINO, INGENIERO Y GERENTE DE OPERACIONES DE QUBIC.



palabras clave: efe,destacado,argentina,ciencia,tecnologia,astronomia,big bang,radiacion

Product Suggestions

Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO España
Text
Servicio Internacional
Text
EFE News Latino