Video

28/04/2021 08:46 (UTC)

JAPÓN ANIMACIÓN

La animación con 'stop motion' la carta de Goro Miyazaki para su nuevo filme

Tokio (Japón), 28 abr (EFE).-(Imagen: María Roldán). El director japonés de cine de animación Goro Miyazaki asegura que Studio Ghibli seguirá produciendo obras mientras sus miembros conserven la motivación, independientemente de la presencia en el estudio de su padre y cofundador, Hayao Miyazaki.

"Mientras haya algo interesante, algo que merezca la pena para los que permanecemos en Ghibli (...), es razón suficiente para seguir. Pero si llega un momento en el que no tengamos ganas, creo que sería el momento de cerrar Ghibli. La cuestión es el talento y la motivación", dijo en una reciente entrevista con Efe el director, de 54 años.

Miyazaki habló con Efe con motivo del estreno en cines de su última película, "Earwig y la bruja" (Earwig and the Witch, 2020), que llegará a salas japonesas el 29 de abril y un día después, el 30, a las de España, de la mano de la distribuidora Vértigo Films.

"Creo que es correcto decir que el objetivo de la creación de Studio Ghibli fue producir películas de Hayao Miyazaki. Por eso no piensan en hacer películas de cualquier persona para mantener la empresa ni tampoco para ganar dinero de cualquier manera", señaló el cineasta, que ha dirigido tres películas para el afamado estudio.

Studio Ghibli fue establecido en 1985 por los fallecidos Isao Takahata y Yasuyoshi Tokuma; por el productor Toshio Suzuki, de 72 años, y el director Hayao Miyazaki, de 80.

El futuro del estudio empezó a estar en entredicho cuando Hayao anunció su jubilación en 2013, una decisión de la que se retractaría para trabajar en el cortometraje "Kemushi no Boro" ("Boro, la oruga", 2018), tras el que se puso al frente de la dirección de la película "Kimitachi wa do ikiru ka" ("¿Cómo vivís?"), que sigue en desarrollo.

Aunque su hijo Goro reconoce el peso en el estudio de su progenitor, sobre el que bromeó que todavía tiene "para unos diez años más" en la industria, se mostró optimista sobre la continuidad de la empresa tras su retirada y proactivo en la experimentación de nuevos formatos para sus producciones.

El trabajo más reciente de Goro, "Earwig y la bruja", es la primera película del estudio japonés desarrollada íntegramente con imágenes por ordenador (CG) y en 3D, tecnologías con las que ha dicho que no le importaría volver a trabajar en el futuro.



IMÁGENES DE LA ENTREVISTA AL DIRECTOR JAPONÉS DE CINE DE ANIMACIÓN GORO MIYAZAKI.

"Antes de 'Earwig y la bruja' hice 'Ronja, la hija del bandolero', una serie de televisión en CG. En ese momento usé por primera vez CG para animar y sentí que había una nueva posibilidad diferente a la animación con dibujos, así que quise desarrollarla".

"En el caso de 'Earwig y la bruja' lo que más me sirvió de inspiración no fueron los gráficos por ordenador, sino la animación con títeres, la animación con 'stop motion' de estudios como el británico Aardman o el estadounidense Laika".

"(La película) tuvo una buena acogida entre todos los miembros del estudio, incluido Hayao Miyazaki. Todos me han dicho que ha quedado bien y yo me lo tomo así".



"Básicamente es un parque público y en el interior de este bosque verde se van a diseminar en distintos puntos instalaciones inspiradas en las obras de Ghibli. Se está construyendo con esa idea".

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general América
Text
Efedata
Video
EFE VÍDEO
Text
Texto internacional general para España