Video

17/02/2021 15:30 (UTC)

CAÑADA REAL

Almeida aboga por intervenir junto con Delegación de Gobierno en Cañada Real

Madrid, 17 feb (EFE).- (Imágenes: Manuel Única y Santiago Castro) El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha puesto este miércoles a disposición de Delegación de Gobierno a la Policía Municipal para "entrar inmediatamente" en la Cañada Real, con una autorización judicial, y "acabar" con las plantaciones de marihuana que "disparan" el consumo de luz y dan lugar a los cortes en el suministro.

A preguntas de los periodistas tras presentar el proyecto de cubrición de la M-30 a su paso por el antiguo estadio Vicente Calderón, Almeida ha aseverado que "por supuesto" que se trata de un "problema de seguridad ciudadana".

"En la Cañada Real, ¿cuántos cortes de luz ha habido antes de los que se han empezado a producir a lo largo de este año? No era un problema recurrente" y "había exactamente los mismos enganches ilegales que hay ahora, con una diferencia -ha dicho-: que ahora los enganches ilegales que se dedican a plantaciones de marihuana lo que hacen es disparar el consumo".

Así, "de acuerdo con la normativa, cuando se dispara el consumo lo que hay que hacer es cortar la luz para evitar que se puedan producir accidentes y antes esto no pasaba".

"Si de septiembre de 2019 a septiembre de 2020 ha aumentado el 70 % el consumo de energía eléctrica en la Cañada Real, pero no ha aumentado el número de enganches ilegales, el problema no está en los enganches ilegales, el problema está en la utilización que algunos están haciendo y todos sabemos que son plantaciones de marihuana", ha argumentado el regidor.

Y ha añadido: "Eso es un problema de orden público, y desde luego el Ayuntamiento de Madrid le decimos a Delegación del Gobierno: aquí tienes a la Policía Municipal para coordinar la operación que sea necesaria para entrar en la Cañada Real y para acabar con estas plantaciones".

"Hagamos una operación conjunta, con autorización judicial, por supuesto, como no puede ser de otra manera, pero aquí tienes a la Policía Municipal, junto con la Nacional, para ir a la Cañada y desmontar las plantaciones de marihuana" para "volver a la situación anterior que había que era con los mismos enganches ilegales no se producían los cortes", ha insistido.

El alcalde de la capital ha agregado que "aquí cada uno tiene que asumir su responsabilidad, y el Ayuntamiento asume su responsabilidad", como se "demostró" con el temporal Filomena ofreciendo un recursos para más de 400 personas, o como pone en evidencia la presencia "constante" de Samur Social y Policía Municipal en La Cañada.

"Por cierto, hemos realizado 103 realojos en lo que va de mandato", mientras que "en la legislatura anterior los que estaban preocupados por la Cañada Real hicieron ocho realojos en cuatro años", ha apostillado Almeida.

La Cañada Real es un asentamiento ilegal en una antigua vía pecuaria de 14,4 kilómetros de longitud dividida en seis sectores que discurren por los municipios de Madrid, Coslada y Rivas-Vaciamadrid, de los cuales el quinto y sexto sufren cortes de luz desde octubre de 2020, que afectan a unas 4.000 personas, casi la mitad de ellas niños.

DECLARACIKONES DE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA, ALCALDE DE MADRID.

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Audio
Servicio General de Radio
Text
Texto Economía Motor América
Text
Texto deportes general España