Video

24/01/2024 22:16 (UTC)

UE PUERTOS

La UE alerta que las redes de delincuencia organizada se están infiltrando en la economía europea

Amberes (Bélgica), 24 ene (EFE).- (Imagen: Paula García-Ajofrín / Olivier Matthys) La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, aseguró este miércoles que la mitad de los homicidios registrados en la Unión Europea (UE) están relacionados con el tráfico de drogas y alertó de que las redes de delincuencia organizada se están infiltrando en la economía europea.

"Europa tiene un gran problema en lo que se refiere a los grupos de delincuencia organizada, que muy a menudo utilizan las drogas como su principal fuente de ingresos", dijo Johansson en declaraciones a los medios a su llegada al puerto de Amberes, donde se presentó la Alianza Europea de Puertos.

CONTIENE RECURSOS DE LA FOTO FAMILIA DE LOS MINISTROS DE INTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA (UE) Y DE LOS REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN EUROPEA, RECURSOS DE LA RUEDA DE PRENSA QUE HAN DADO LA COMISARIA EUROPEA DE INTERIOR, YLVA JOHANSSON, Y LA MINISTRA BELGA DE INTERIOR, ANNELIES VERLINDEN, CUYO PAÍS OSTENTA LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE LA UE. TAMBIÉN INCLUYE TOTALES DE YLVA JOHANSSON Y ANNELIES VERLINDEN.

TRADUCCIÓN TOTALES:

Ylva Johansson, comisaria europea de Interior:

1.-: "Por supuesto, depende de la dedicación de todas las partes interesadas que forman parte de ella (la Alianza Europea de Puertos), pero hasta ahora tengo la impresión de que esta dedicación es muy, muy fuerte y esto es importante para toda la sociedad. La mitad de los homicidios en la Unión Europea están relacionados con el tráfico de drogas y podemos ver que estas redes de delincuencia organizada se están infiltrando en la economía legal".

2.- "Para los grupos delictivos es importante tener acceso a los puertos y, para ello, suelen recurrir a la corrupción. Sobornan a la gente, la amenazan o amenazan a sus familias y utilizan la violencia".

3.- "En la Unión Europea hay un gran problema con los grupos de delincuencia organizada que, a menudo, utilizan las drogas como su principal fuente de ingresos. En la UE, tenemos mucha cocaína presente".

Annelies Verlinden, ministra belga del Interior:

4.- "Estoy convencida de que no vivimos en un narcoestado, ni en un narcocontinente. Pero no debemos ser ingenuos, ya que de investigaciones anteriores como las de Sky ECC sabemos que hay infiltraciones en los servicios policiales, en la justicia, pero también en los negocios, y por eso tenemos que luchar juntos contra las redes criminales de la delincuencia organizada. Y eso es lo que estamos haciendo hoy aquí".

5.- "Sabemos que los delincuentes son muy creativos, muy ágiles y cambian sus rutas marítimas debido a las enormes cantidades de dinero que circulan en estas redes delictivas. Así que es bueno que creemos a través de esta plataforma, a través de esta alianza, unas condiciones equitativas para todas las partes interesadas del puerto, para que todas las autoridades portuarias se mantengan unidas y fuertes. Se necesita una red para luchar contra una red".

6.- "No se sabe lo que no se ve. Hemos visto en 2023 una incautación récord de 121 toneladas que llegaron a Amberes, pero no sabemos la cantidad de droga que no se está incautado. Tenemos algunas estimaciones sobre la cantidad que hay que incautar antes de que repercuta en el precio, pero es sólo una estimación".

Product Suggestions

Text
EFECOM Internacional
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Texto deportes general América