Video

18/01/2021 16:56 (UTC)

TURQUÍA ALEMANIA

Alemania confía en que UE y Turquía mejorarán relaciones tras un difícil 2020

Ankara (Turquía), 18 ene (EFE).- El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, ha expresado este lunes en Ankara su convicción de que la Unión Europea y Turquía superarán pronto los enfrentamientos vividos durante 2020 y mejorarán sus relaciones, especialmente respecto a las diferencias en el Mediterráneo oriental.

Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, transmitida en directa por la cadena CNNTürk, Maas admitió que 2020 había sido un año conflictivo "con buques de guerra de países aliados enfrentándose" en el Mediterráneo.

Turquía realiza prospecciones petrolíferas en zonas del Mediterráneo que tanto Chipre como Grecia reclaman como propias.

El enfrentamiento ha sido causa de sanciones de la UE y el Consejo Europeo decidió aplazar la posibilidad de endurecer las medidas punitivas a marzo de 2021.

Con todo, Maas se mostró confiado en que todos los implicados "saldrán de la difícil situación del año pasado" y subrayó como paso positivo la retirada anticipada de un buque de exploración sísmico turco de esa región del Mediterráneo.

También Çavusoglu insistió en que Turquía está dispuesta a reanudar las negociaciones con Atenas en una próxima ronda de contactos exploratorios, pero se quejó de las continuas "provocaciones" de Grecia que, en su opinión, torpedean este proceso.

Atenas anunció para el próximo 25 de enero la próxima ronda de contactos.

"Hacen continuamente maniobras militares, o los anuncian en Navtex (un servicio de información a navegantes) y luego no los llevan a cabo. Y están las declaraciones del arzobispo..." dijo Cavusoglu durante la rueda de prensa.

El ministro se refería al arzobispo de Atenas, Jerónimo II, primado de la Iglesia Ortodoxa griega, que el jueves pasado había asegurado en una entrevista televisada que "el islam no es una religión, sino un partido político".

Maas declinó valorar estos comentarios pero aseguró que Alemania rechaza la hostilidad al islam con la misma firmeza que a cualquier otra expresión de racismo.

Çavusoglu propuso revisar varios acuerdos de Turquía con la UE para "dar pasos concretos", como la exención de visados para ciudadanos turcos, el acuerdo aduanero o el pacto sobre inmigración, mientras que su homólogo alemán vaticinaba un futuro esperanzador, peros sin entrar en detalles concretos.

SEÑAL: MINISTERIO DE EXTERIORES TURCO.

IMÁGENES DEL ENCUENTRO DEL MINISTRO DE EXTERIORES RUSO, HEIKO MAAS, CON SU HOMÓLOGO TURCO, MEVLUT CAVUSOGLU, EN ANKARA.

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Text
EFECOM Internacional
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Unión Europea