Free
Text

14/06/2024 21:33 (UTC)

UNIR GRADUACIÓN

750 estudiantes de UNIR se gradúan gracias a su “esfuerzo y determinación”

Logroño, 14 jun (EFE).- Un total de 750 estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) se gradúan a partir de este viernes gracias a su “esfuerzo y determinación para un logro que dista de ser fácil, como todo lo que es valioso”.

Así lo ha afirmado el rector de la UNIR, José María Vázquez, en el acto de entrega de diplomas, celebrado en el Palacio de Congresos Riojaforum de Logroño, a 239 estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) y las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades.

El acto de graduación ha contado con la asistencia de la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; y la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín.

Vázquez ha recomendado a los graduados presentes este viernes, 119 de forma presencial y 120 de manera telemática, que sean conscientes de que influyen en quienes les rodean, como las personas que les han acompañado y apoyado en este acto, que se repetirá mañana, día 15, con el resto de egresados.

“Queramos o no, de una manera más o menos intensa y voluntaria, influimos en los que nos rodean”, y tomar conciencia de ello es “la manera más eficaz de luchar por hacer mejor nuestro mundo y, desde luego, la más realista”, ha destacado.

Ha animado a “no dejar de actuar en aquello que está al alcance de nuestras posibilidades y que ahora, tras la cualificación académica que habéis obtenido, es un poquito mayor”.

Durante esta ceremonia, la directora académica del Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones de la UNIR, Dolores Cima, ha impartido la lección magistral ‘El camino hacia la sostenibilidad: construyendo el futuro’.

Ha explicado que, “según los informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tuvo una línea ascendente hasta 2019, año en el que entra en escena la covid-19 y estos dejan de ser el centro de la acción para empezar a sufrir un retroceso”.

En 2024, ha continuado, “parece que aumentan los conflictos, y no se prevé que haya una mejora significativa de los ODS este año”, sin embargo, “hay que perseverar” en su consecución y “trabajar de manera conjunta en las tres áreas del desarrollo sostenible: salud, economía y bienestar de las personas”.

Ha explicado que “las personas tienen derecho a vivir una transición social justa” para la que “se necesita un cambio de paradigma de una economía circular a una lineal, en la que cobra especial relevancia la eficiencia energética”.

Además, ha intervenido el egresado Domingo Martínez en representación de todos los graduados de este viernes, y ha explicado que “esta promoción será recordada por cómo supo adaptarse a los cambios, superando cada obstáculo con determinación y creatividad”.

“Hemos demostrado que, incluso en los momentos más difíciles, nuestra capacidad para innovar y perseverar nos lleva a alcanzar grandes logros, y todo ello antes de la era de ChatGPT y las otras Inteligencias Artificiales (IA)”, ha subrayado.

Entre los principales países de origen de los estudiantes que asisten a la graduación figuran España, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Italia, Holanda, Estados Unidos, Perú, Costa Rica, Noruega, Suiza, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Rusia, Egipto y Emiratos Árabes. EFE

1011796

sjf/pmg

(Foto)

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Servicio Internacional
Text
EFE News Latino