Stories

24/06/2024 12:27 (UTC)

ESPECIAL JJOO PARÍS 2024

Peculiaridades de la alimentación olímpica

  • Date: 24/06/2024 12:27 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Lifestyle and leisure » Gastronomy
  • Author: Daniel Galilea
  • Photos: 5
  • Words: 1427
  • Reference: 55013961541

Un recorrido por las anécdotas y curiosidades de la nutrición deportiva de las Olimpiadas de los siglos XX y XXI y un adelanto de los cambios, innovaciones y sorpresas que posiblemente deparará la alimentación de los atletas y el público durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en Francia.

DESTACADOS:.

— Desde los primeros Juegos Olímpicos de la edad contemporánea, celebrados en Atenas (Grecia), en 1896, las prácticas deportivas han experimentado una gran evolución, y también ha cambiado mucho qué y cómo comen los atletas, en general, y los participantes en los Juegos, en particular, según una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

— En las Olimpiadas de Seúl (Corea del Sur), en 1988, se utilizó un plano coreano llamado 'kimchi' para potenciar el país, en un claro ejemplo de gastrodiplomacia. En los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), en 1964, la dieta de la selección femenina de voleibol, cambió la forma de ver la alimentación japonesa, según el investigador Xavi Santabàrbara Díaz, de la UOC.

— En 1896, en las primeras Olimpiadas modernas, que tuvieron lugar en Atenas, los atletas bebían vino, y pensaban que si comían pata de cabra tendrían la fuerza de ese animal. Dado que los deportistas se proporcionaban sus propias comidas, quienes degustaban...

  • Date: 24/06/2024 12:27 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Lifestyle and leisure » Gastronomy
  • Author: Daniel Galilea
  • Photos: 5
  • Words: 1427
  • Reference: 55013961541

Un recorrido por las anécdotas y curiosidades de la nutrición deportiva de las Olimpiadas de los siglos XX y XXI y un adelanto de los cambios, innovaciones y sorpresas que posiblemente deparará la alimentación de los atletas y el público durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en Francia.

DESTACADOS:.

— Desde los primeros Juegos Olímpicos de la edad contemporánea, celebrados en Atenas (Grecia), en 1896, las prácticas deportivas han experimentado una gran evolución, y también ha cambiado mucho qué y cómo comen los atletas, en general, y los participantes en los Juegos, en particular, según una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

— En las Olimpiadas de Seúl (Corea del Sur), en 1988, se utilizó un plano coreano llamado 'kimchi' para potenciar el país, en un claro ejemplo de gastrodiplomacia. En los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), en 1964, la dieta de la selección femenina de voleibol, cambió la forma de ver la alimentación japonesa, según el investigador Xavi Santabàrbara Díaz, de la UOC.

— En 1896, en las primeras Olimpiadas modernas, que tuvieron lugar en Atenas, los atletas bebían vino, y pensaban que si comían pata de cabra tendrían la fuerza de ese animal. Dado que los deportistas se proporcionaban sus propias comidas, quienes degustaban...

  • Date: 24/06/2024 12:27 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Lifestyle and leisure » Gastronomy
  • Author: Daniel Galilea
  • Photos: 5
  • Words: 1427
  • Reference: 55013961541

Un recorrido por las anécdotas y curiosidades de la nutrición deportiva de las Olimpiadas de los siglos XX y XXI y un adelanto de los cambios, innovaciones y sorpresas que posiblemente deparará la alimentación de los atletas y el público durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en Francia.

DESTACADOS:.

— Desde los primeros Juegos Olímpicos de la edad contemporánea, celebrados en Atenas (Grecia), en 1896, las prácticas deportivas han experimentado una gran evolución, y también ha cambiado mucho qué y cómo comen los atletas, en general, y los participantes en los Juegos, en particular, según una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

— En las Olimpiadas de Seúl (Corea del Sur), en 1988, se utilizó un plano coreano llamado 'kimchi' para potenciar el país, en un claro ejemplo de gastrodiplomacia. En los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), en 1964, la dieta de la selección femenina de voleibol, cambió la forma de ver la alimentación japonesa, según el investigador Xavi Santabàrbara Díaz, de la UOC.

— En 1896, en las primeras Olimpiadas modernas, que tuvieron lugar en Atenas, los atletas bebían vino, y pensaban que si comían pata de cabra tendrían la fuerza de ese animal. Dado que los deportistas se proporcionaban sus propias comidas, quienes degustaban...

  • Date: 24/06/2024 12:27 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Lifestyle and leisure » Gastronomy
  • Author: Daniel Galilea
  • Photos: 5
  • Words: 1427
  • Reference: 55013961541

Un recorrido por las anécdotas y curiosidades de la nutrición deportiva de las Olimpiadas de los siglos XX y XXI y un adelanto de los cambios, innovaciones y sorpresas que posiblemente deparará la alimentación de los atletas y el público durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en Francia.

DESTACADOS:.

— Desde los primeros Juegos Olímpicos de la edad contemporánea, celebrados en Atenas (Grecia), en 1896, las prácticas deportivas han experimentado una gran evolución, y también ha cambiado mucho qué y cómo comen los atletas, en general, y los participantes en los Juegos, en particular, según una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

— En las Olimpiadas de Seúl (Corea del Sur), en 1988, se utilizó un plano coreano llamado 'kimchi' para potenciar el país, en un claro ejemplo de gastrodiplomacia. En los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), en 1964, la dieta de la selección femenina de voleibol, cambió la forma de ver la alimentación japonesa, según el investigador Xavi Santabàrbara Díaz, de la UOC.

— En 1896, en las primeras Olimpiadas modernas, que tuvieron lugar en Atenas, los atletas bebían vino, y pensaban que si comían pata de cabra tendrían la fuerza de ese animal. Dado que los deportistas se proporcionaban sus propias comidas, quienes degustaban...

  • Date: 24/06/2024 12:27 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Lifestyle and leisure » Gastronomy
  • Author: Daniel Galilea
  • Photos: 5
  • Words: 1427
  • Reference: 55013961541

Un recorrido por las anécdotas y curiosidades de la nutrición deportiva de las Olimpiadas de los siglos XX y XXI y un adelanto de los cambios, innovaciones y sorpresas que posiblemente deparará la alimentación de los atletas y el público durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en Francia.

DESTACADOS:.

— Desde los primeros Juegos Olímpicos de la edad contemporánea, celebrados en Atenas (Grecia), en 1896, las prácticas deportivas han experimentado una gran evolución, y también ha cambiado mucho qué y cómo comen los atletas, en general, y los participantes en los Juegos, en particular, según una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

— En las Olimpiadas de Seúl (Corea del Sur), en 1988, se utilizó un plano coreano llamado 'kimchi' para potenciar el país, en un claro ejemplo de gastrodiplomacia. En los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón), en 1964, la dieta de la selección femenina de voleibol, cambió la forma de ver la alimentación japonesa, según el investigador Xavi Santabàrbara Díaz, de la UOC.

— En 1896, en las primeras Olimpiadas modernas, que tuvieron lugar en Atenas, los atletas bebían vino, y pensaban que si comían pata de cabra tendrían la fuerza de ese animal. Dado que los deportistas se proporcionaban sus propias comidas, quienes degustaban...

Story content:

<
>

¿Sabía que en las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos no había villas olímpicas, los atletas eran amateurs, bebían vino y todavía pensaban, como en la antigua Grecia, que si comían pata de cabra tendrían la fuerza de una cabra?. Foto wayhomestudio en Freepik

Variedad de platos con predominio vegetariano. Foto: Dan Gold/Unsplash.

Torre Eiffel con bandera de París 2024. Foto: Paris 2024 International Olympic Committee.

Atleta en el punto de partida de una carrera. Foto: Andrii Rakov. Freepik.

Doctor e investigador Xavier Santabàrbara. Foto: UOC.

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Photo
Fototeca
Text
Servicio Internacional
Text
EFE News Latino