Stories

30/12/2021 09:14 (UTC)

PSICOLOGÍA

¿Por qué hacemos propósitos de año nuevo?

Ir al gimnasio, comer más sano o aprender inglés son algunas de las metas que solemos marcarnos para el año que empieza. Alcanzarlas ya es otra cuestión. De hecho, la mayoría de las veces fracasamos estrepitosamente. Pero no desfallecemos, pues el año siguiente volvemos a ponernos objetivos de difícil cumplimiento...

DESTACADOS.

+++ Los propósitos de Año Nuevo “suelen fracasar por ser muy ambiciosos, inespecíficos y poco realistas”, explica la psicóloga Olga Fernández-Velilla Lapuerta.

+++ “Será importante premiar nuestros logros o submetas a medida que los vayamos alcanzando”, recomienda la especialista.

+++ John Norcross, profesor de Psicología de la Universidad de Scranton (Estados Unidos), señala que “los deslices al principio no predicen el fracaso. De hecho, muchas personas que alcanzaron su objetivo manifestaron que esos primeros deslices fortalecieron su propósito”.

El 1 de enero el contador se pone a cero y tenemos por delante 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. O al menos eso creemos.

“Los últimos días del año tendemos a hacer ‘balance de lo bueno y malo’ como dice la canción. Nos despedimos de un número para entrar en otro e incluso hacemos una fiesta para celebrarlo. Todo ello propicia una sensación de cierre y, a la vez, de novedad”, señala Olga Fernández-Velilla...

Ir al gimnasio, comer más sano o aprender inglés son algunas de las metas que solemos marcarnos para el año que empieza. Alcanzarlas ya es otra cuestión. De hecho, la mayoría de las veces fracasamos estrepitosamente. Pero no desfallecemos, pues el año siguiente volvemos a ponernos objetivos de difícil cumplimiento...

DESTACADOS.

+++ Los propósitos de Año Nuevo “suelen fracasar por ser muy ambiciosos, inespecíficos y poco realistas”, explica la psicóloga Olga Fernández-Velilla Lapuerta.

+++ “Será importante premiar nuestros logros o submetas a medida que los vayamos alcanzando”, recomienda la especialista.

+++ John Norcross, profesor de Psicología de la Universidad de Scranton (Estados Unidos), señala que “los deslices al principio no predicen el fracaso. De hecho, muchas personas que alcanzaron su objetivo manifestaron que esos primeros deslices fortalecieron su propósito”.

El 1 de enero el contador se pone a cero y tenemos por delante 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. O al menos eso creemos.

“Los últimos días del año tendemos a hacer ‘balance de lo bueno y malo’ como dice la canción. Nos despedimos de un número para entrar en otro e incluso hacemos una fiesta para celebrarlo. Todo ello propicia una sensación de cierre y, a la vez, de novedad”, señala Olga Fernández-Velilla...

Ir al gimnasio, comer más sano o aprender inglés son algunas de las metas que solemos marcarnos para el año que empieza. Alcanzarlas ya es otra cuestión. De hecho, la mayoría de las veces fracasamos estrepitosamente. Pero no desfallecemos, pues el año siguiente volvemos a ponernos objetivos de difícil cumplimiento...

DESTACADOS.

+++ Los propósitos de Año Nuevo “suelen fracasar por ser muy ambiciosos, inespecíficos y poco realistas”, explica la psicóloga Olga Fernández-Velilla Lapuerta.

+++ “Será importante premiar nuestros logros o submetas a medida que los vayamos alcanzando”, recomienda la especialista.

+++ John Norcross, profesor de Psicología de la Universidad de Scranton (Estados Unidos), señala que “los deslices al principio no predicen el fracaso. De hecho, muchas personas que alcanzaron su objetivo manifestaron que esos primeros deslices fortalecieron su propósito”.

El 1 de enero el contador se pone a cero y tenemos por delante 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. O al menos eso creemos.

“Los últimos días del año tendemos a hacer ‘balance de lo bueno y malo’ como dice la canción. Nos despedimos de un número para entrar en otro e incluso hacemos una fiesta para celebrarlo. Todo ello propicia una sensación de cierre y, a la vez, de novedad”, señala Olga Fernández-Velilla...

Story content:

<
>

Uno de los propósitos del nuevo año es ir al gimnasio. No todos cumplen con su objetivo EFE/EPA/BIANCA DE MARCHI AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT[AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT]

El comienzo de un nuevo año es un buen momento para comer sano. EFE/Madla Hartz

Aprender o mejorar el inglés es uno de los propósitos de un nuevo año.EFE/IVAN MEJIA

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia con vídeo España
Text
EFE News Latino
Text
Texto internacional general para España