Stories

27/10/2022 08:36 (UTC)

FIESTAS

ESPECIAL HALLOWEEN: cómo reciclar una fiesta milenaria

La fiesta de Halloween, con sus disfraces y sus calabazas, tiene su origen en una milenaria tradición celta que Estados Unidos reinventó, hizo suya y exportó. Hoy es una celebración de ocio y consumo extendida por casi todo el mundo.

DESTACADOS:.

++ Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el comienzo del “Año nuevo celta”.

++ En 1921 tuvo lugar el primer desfile de Halloween en Minnesota. Le siguieron otros estados y a partir de entonces la fiesta arraigó en Estados Unidos y Canadá.

++ Hoy, Halloween es una celebración asentada en buena parte del mundo y un gran negocio en el que no faltan disfraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. Todo, con una escenografía relacionada con la muerte, pero al servicio de la diversión y el consumo.

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el...

La fiesta de Halloween, con sus disfraces y sus calabazas, tiene su origen en una milenaria tradición celta que Estados Unidos reinventó, hizo suya y exportó. Hoy es una celebración de ocio y consumo extendida por casi todo el mundo.

DESTACADOS:.

++ Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el comienzo del “Año nuevo celta”.

++ En 1921 tuvo lugar el primer desfile de Halloween en Minnesota. Le siguieron otros estados y a partir de entonces la fiesta arraigó en Estados Unidos y Canadá.

++ Hoy, Halloween es una celebración asentada en buena parte del mundo y un gran negocio en el que no faltan disfraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. Todo, con una escenografía relacionada con la muerte, pero al servicio de la diversión y el consumo.

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el...

La fiesta de Halloween, con sus disfraces y sus calabazas, tiene su origen en una milenaria tradición celta que Estados Unidos reinventó, hizo suya y exportó. Hoy es una celebración de ocio y consumo extendida por casi todo el mundo.

DESTACADOS:.

++ Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el comienzo del “Año nuevo celta”.

++ En 1921 tuvo lugar el primer desfile de Halloween en Minnesota. Le siguieron otros estados y a partir de entonces la fiesta arraigó en Estados Unidos y Canadá.

++ Hoy, Halloween es una celebración asentada en buena parte del mundo y un gran negocio en el que no faltan disfraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. Todo, con una escenografía relacionada con la muerte, pero al servicio de la diversión y el consumo.

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el...

La fiesta de Halloween, con sus disfraces y sus calabazas, tiene su origen en una milenaria tradición celta que Estados Unidos reinventó, hizo suya y exportó. Hoy es una celebración de ocio y consumo extendida por casi todo el mundo.

DESTACADOS:.

++ Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el comienzo del “Año nuevo celta”.

++ En 1921 tuvo lugar el primer desfile de Halloween en Minnesota. Le siguieron otros estados y a partir de entonces la fiesta arraigó en Estados Unidos y Canadá.

++ Hoy, Halloween es una celebración asentada en buena parte del mundo y un gran negocio en el que no faltan disfraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. Todo, con una escenografía relacionada con la muerte, pero al servicio de la diversión y el consumo.

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). Era a finales de octubre y marcaba el final de la temporada de cosechas y el...

Story content:

<
>

Los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3.000 años cuando los pueblos celtas celebraban el llamado Samhain ("Fin del verano" en gaélico antiguo). EFE/EPA/PAOLO SALMOIRAGO

Hoy, Halloween es una celebración asentada en buena parte del mundo y un gran negocio en el que no faltan disfraces, elementos decorativos (telas de araña, esqueletos, ataúdes, calabazas…), dulces y fiestas. EFE/ ERNESTO GUZMÁN JR

La gran tradición en Halloween es disfrazarse, y hacerlo de algo que dé miedo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Las calabazas adornadas y alumbradas son un elemento esencial en Halloween. EFE/EPA/BIANCA DE MARCHI AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT[AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT]

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia con vídeo España
Text
Texto España