Stories

23/01/2024 11:02 (UTC)

ARTE

Dalí: el personaje que eclipsó al artista

  • Date: 23/01/2024 11:02 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Arts, culture and entertainment
  • Author: Amalia González Manjavacas
  • Photos: 5
  • Words: 1317
  • Reference: 55012719952

Salvador Dalí falleció en la misma tierra que le vió nacer, Figueras, el 23 de enero de 1989, hace ahora 35 años. Egocéntrico y narcisista como pocos, Dalí fue icono y referente del Surrealismo, así como un personaje tan voluble y contradictorio como polémico. Parte de la inmensa popularidad que gozo en vida se debió a sus impostadas y exageradas excentricidades públicas que llegaron a eclipsar su impresionante obra.

Artista polifacético, pintor, escultor, diseñador, escritor, (se creía mejor escritor que pintor) entusiasta del cine y provocador nato, fue dueño de un estilo tan original y como rompedor, de personalidad arrogante y narcisista, ("el surrealismo soy yo" - decía-) que le llevó a granjearse no pocas enemistades.

Fue expulsado de la Academia de las Bellas Artes de Madrid donde estudiaba al asegurar que nadie tenía el nivel para examinarlo y después del movimiento surrealista creado por André Bretón, que no lo soportaba, y no sólo por sus comentarios ideológicos apoyando a los fascismos sino por esa imagen de bufón delirante y exhibicionista, ávido de dinero, avida dollars, como le apodó Breton.

Si en Madrid, en la Residencia de Estudiantes entabla amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, durante su estancia en París, conoce a Picasso y Miró. Gracias a este último se une al movimiento Surrealista y es allí en París donde conoce a la que se convertiría en su esposa,...

  • Date: 23/01/2024 11:02 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Arts, culture and entertainment
  • Author: Amalia González Manjavacas
  • Photos: 5
  • Words: 1317
  • Reference: 55012719952

Salvador Dalí falleció en la misma tierra que le vió nacer, Figueras, el 23 de enero de 1989, hace ahora 35 años. Egocéntrico y narcisista como pocos, Dalí fue icono y referente del Surrealismo, así como un personaje tan voluble y contradictorio como polémico. Parte de la inmensa popularidad que gozo en vida se debió a sus impostadas y exageradas excentricidades públicas que llegaron a eclipsar su impresionante obra.

Artista polifacético, pintor, escultor, diseñador, escritor, (se creía mejor escritor que pintor) entusiasta del cine y provocador nato, fue dueño de un estilo tan original y como rompedor, de personalidad arrogante y narcisista, ("el surrealismo soy yo" - decía-) que le llevó a granjearse no pocas enemistades.

Fue expulsado de la Academia de las Bellas Artes de Madrid donde estudiaba al asegurar que nadie tenía el nivel para examinarlo y después del movimiento surrealista creado por André Bretón, que no lo soportaba, y no sólo por sus comentarios ideológicos apoyando a los fascismos sino por esa imagen de bufón delirante y exhibicionista, ávido de dinero, avida dollars, como le apodó Breton.

Si en Madrid, en la Residencia de Estudiantes entabla amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, durante su estancia en París, conoce a Picasso y Miró. Gracias a este último se une al movimiento Surrealista y es allí en París donde conoce a la que se convertiría en su esposa,...

  • Date: 23/01/2024 11:02 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Arts, culture and entertainment
  • Author: Amalia González Manjavacas
  • Photos: 5
  • Words: 1317
  • Reference: 55012719952

Salvador Dalí falleció en la misma tierra que le vió nacer, Figueras, el 23 de enero de 1989, hace ahora 35 años. Egocéntrico y narcisista como pocos, Dalí fue icono y referente del Surrealismo, así como un personaje tan voluble y contradictorio como polémico. Parte de la inmensa popularidad que gozo en vida se debió a sus impostadas y exageradas excentricidades públicas que llegaron a eclipsar su impresionante obra.

Artista polifacético, pintor, escultor, diseñador, escritor, (se creía mejor escritor que pintor) entusiasta del cine y provocador nato, fue dueño de un estilo tan original y como rompedor, de personalidad arrogante y narcisista, ("el surrealismo soy yo" - decía-) que le llevó a granjearse no pocas enemistades.

Fue expulsado de la Academia de las Bellas Artes de Madrid donde estudiaba al asegurar que nadie tenía el nivel para examinarlo y después del movimiento surrealista creado por André Bretón, que no lo soportaba, y no sólo por sus comentarios ideológicos apoyando a los fascismos sino por esa imagen de bufón delirante y exhibicionista, ávido de dinero, avida dollars, como le apodó Breton.

Si en Madrid, en la Residencia de Estudiantes entabla amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, durante su estancia en París, conoce a Picasso y Miró. Gracias a este último se une al movimiento Surrealista y es allí en París donde conoce a la que se convertiría en su esposa,...

  • Date: 23/01/2024 11:02 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Arts, culture and entertainment
  • Author: Amalia González Manjavacas
  • Photos: 5
  • Words: 1317
  • Reference: 55012719952

Salvador Dalí falleció en la misma tierra que le vió nacer, Figueras, el 23 de enero de 1989, hace ahora 35 años. Egocéntrico y narcisista como pocos, Dalí fue icono y referente del Surrealismo, así como un personaje tan voluble y contradictorio como polémico. Parte de la inmensa popularidad que gozo en vida se debió a sus impostadas y exageradas excentricidades públicas que llegaron a eclipsar su impresionante obra.

Artista polifacético, pintor, escultor, diseñador, escritor, (se creía mejor escritor que pintor) entusiasta del cine y provocador nato, fue dueño de un estilo tan original y como rompedor, de personalidad arrogante y narcisista, ("el surrealismo soy yo" - decía-) que le llevó a granjearse no pocas enemistades.

Fue expulsado de la Academia de las Bellas Artes de Madrid donde estudiaba al asegurar que nadie tenía el nivel para examinarlo y después del movimiento surrealista creado por André Bretón, que no lo soportaba, y no sólo por sus comentarios ideológicos apoyando a los fascismos sino por esa imagen de bufón delirante y exhibicionista, ávido de dinero, avida dollars, como le apodó Breton.

Si en Madrid, en la Residencia de Estudiantes entabla amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, durante su estancia en París, conoce a Picasso y Miró. Gracias a este último se une al movimiento Surrealista y es allí en París donde conoce a la que se convertiría en su esposa,...

  • Date: 23/01/2024 11:02 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Arts, culture and entertainment
  • Author: Amalia González Manjavacas
  • Photos: 5
  • Words: 1317
  • Reference: 55012719952

Salvador Dalí falleció en la misma tierra que le vió nacer, Figueras, el 23 de enero de 1989, hace ahora 35 años. Egocéntrico y narcisista como pocos, Dalí fue icono y referente del Surrealismo, así como un personaje tan voluble y contradictorio como polémico. Parte de la inmensa popularidad que gozo en vida se debió a sus impostadas y exageradas excentricidades públicas que llegaron a eclipsar su impresionante obra.

Artista polifacético, pintor, escultor, diseñador, escritor, (se creía mejor escritor que pintor) entusiasta del cine y provocador nato, fue dueño de un estilo tan original y como rompedor, de personalidad arrogante y narcisista, ("el surrealismo soy yo" - decía-) que le llevó a granjearse no pocas enemistades.

Fue expulsado de la Academia de las Bellas Artes de Madrid donde estudiaba al asegurar que nadie tenía el nivel para examinarlo y después del movimiento surrealista creado por André Bretón, que no lo soportaba, y no sólo por sus comentarios ideológicos apoyando a los fascismos sino por esa imagen de bufón delirante y exhibicionista, ávido de dinero, avida dollars, como le apodó Breton.

Si en Madrid, en la Residencia de Estudiantes entabla amistad con Federico García Lorca y Luis Buñuel, durante su estancia en París, conoce a Picasso y Miró. Gracias a este último se une al movimiento Surrealista y es allí en París donde conoce a la que se convertiría en su esposa,...

Story content:

<
>

Un espacio del surrealista Teatro-Museo Dalí en Figueres, Girona que Dalí ideó como tributo a su personalidad. Este scenográfico, abigarrado y extraño monumento a su egolatría es uno de los museos más visitados de España. EFE/David Borrat.

'El Cristo', de Dalí, óleo sobre lienzo,1951. Museo Dalí, Figueres (Girona). Gran dramatismo en este Cristo suspendido sobre un horizonte bajo, característico en Dalí, así como su maestría en la ejecución de una obra que conmueve y hace reflexionar: Jesús no está herido ni clavado en la cruz; no hay llagas, ni heridas, ni sangre. No lleva corona de espinas y los brazos se arquean formando un delicado triángulo por el peso del cuerpo. Con esta obra quiso ilustrar la resurrección de Jesús y su victoria sobre la muerte.EFE/David Borrat

Imagen cedida por VG Bild-Knust de la obra de Salvador Dalí "Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar" (1944).EFE

El exdirector del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, junto a la pintura de Dalí "El rostro del gran masturbador" (1929). MNCARS EFE/Paco Campos

Telón escénico que Dalí pintó en los años cuarenta para su versión de "Tristán e Isolda". EFE/Laurent Gillieron

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Fototeca
Text
Texto internacional general para España
Video
EFE VÍDEO España