Stories

28/06/2024 08:30 (UTC)

TRABAJO

Claves para recuperar la motivación laboral

  • Date: 28/06/2024 08:30 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Labour
  • Author: Ricardo Segura
  • Photos: 5
  • Words: 1109
  • Reference: 55013920966

Algunos trabajadores, que comienzan con ganas en su nuevo puesto de trabajo, van perdiendo poco a poco el interés por diversas razones hasta que finalmente adoptan la postura de hacer lo mínimo imprescindible. Dos especialistas ofrecen ideas para salir de esta situación llamada ‘renuncia silenciosa’.

DESTACADOS:.

— El ‘quiet quitting’ o ‘renuncia silenciosa’ tiene cada vez más peso en el mercado laboral. Es la actitud que adoptan algunos trabajadores consistente en no hacer ningún esfuerzo ni trabajo extra más allá de lo que estipula su contrato, señala Patricia Mampel, de la firma de comunicaciones para empresas Ringover.

— Los empleados desmotivados no incumplen sus obligaciones, pero dejan de asumir aquellas tareas que intenta añadir la empresa a su puesto de trabajo porque “ese momento lo requiere” o porque intenta dar unos pasos en cuestiones relacionadas con el progreso del negocio, señalan desde el portal de empleo InfoJobs.

— El desinterés progresivo, el distanciamiento social, la bajada de la productividad, la falta de iniciativa y de compromiso, la evitación de conflictos, la poca interacción laboral e interés en el desarrollo profesional, el absentismo y la comunicación no verbal negativa, son rasgos del ‘quiet quitting’, según Ringover.

La dimisión o renuncia...

  • Date: 28/06/2024 08:30 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Labour
  • Author: Ricardo Segura
  • Photos: 5
  • Words: 1109
  • Reference: 55013920966

Algunos trabajadores, que comienzan con ganas en su nuevo puesto de trabajo, van perdiendo poco a poco el interés por diversas razones hasta que finalmente adoptan la postura de hacer lo mínimo imprescindible. Dos especialistas ofrecen ideas para salir de esta situación llamada ‘renuncia silenciosa’.

DESTACADOS:.

— El ‘quiet quitting’ o ‘renuncia silenciosa’ tiene cada vez más peso en el mercado laboral. Es la actitud que adoptan algunos trabajadores consistente en no hacer ningún esfuerzo ni trabajo extra más allá de lo que estipula su contrato, señala Patricia Mampel, de la firma de comunicaciones para empresas Ringover.

— Los empleados desmotivados no incumplen sus obligaciones, pero dejan de asumir aquellas tareas que intenta añadir la empresa a su puesto de trabajo porque “ese momento lo requiere” o porque intenta dar unos pasos en cuestiones relacionadas con el progreso del negocio, señalan desde el portal de empleo InfoJobs.

— El desinterés progresivo, el distanciamiento social, la bajada de la productividad, la falta de iniciativa y de compromiso, la evitación de conflictos, la poca interacción laboral e interés en el desarrollo profesional, el absentismo y la comunicación no verbal negativa, son rasgos del ‘quiet quitting’, según Ringover.

La dimisión o renuncia...

  • Date: 28/06/2024 08:30 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Labour
  • Author: Ricardo Segura
  • Photos: 5
  • Words: 1109
  • Reference: 55013920966

Algunos trabajadores, que comienzan con ganas en su nuevo puesto de trabajo, van perdiendo poco a poco el interés por diversas razones hasta que finalmente adoptan la postura de hacer lo mínimo imprescindible. Dos especialistas ofrecen ideas para salir de esta situación llamada ‘renuncia silenciosa’.

DESTACADOS:.

— El ‘quiet quitting’ o ‘renuncia silenciosa’ tiene cada vez más peso en el mercado laboral. Es la actitud que adoptan algunos trabajadores consistente en no hacer ningún esfuerzo ni trabajo extra más allá de lo que estipula su contrato, señala Patricia Mampel, de la firma de comunicaciones para empresas Ringover.

— Los empleados desmotivados no incumplen sus obligaciones, pero dejan de asumir aquellas tareas que intenta añadir la empresa a su puesto de trabajo porque “ese momento lo requiere” o porque intenta dar unos pasos en cuestiones relacionadas con el progreso del negocio, señalan desde el portal de empleo InfoJobs.

— El desinterés progresivo, el distanciamiento social, la bajada de la productividad, la falta de iniciativa y de compromiso, la evitación de conflictos, la poca interacción laboral e interés en el desarrollo profesional, el absentismo y la comunicación no verbal negativa, son rasgos del ‘quiet quitting’, según Ringover.

La dimisión o renuncia...

  • Date: 28/06/2024 08:30 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Labour
  • Author: Ricardo Segura
  • Photos: 5
  • Words: 1109
  • Reference: 55013920966

Algunos trabajadores, que comienzan con ganas en su nuevo puesto de trabajo, van perdiendo poco a poco el interés por diversas razones hasta que finalmente adoptan la postura de hacer lo mínimo imprescindible. Dos especialistas ofrecen ideas para salir de esta situación llamada ‘renuncia silenciosa’.

DESTACADOS:.

— El ‘quiet quitting’ o ‘renuncia silenciosa’ tiene cada vez más peso en el mercado laboral. Es la actitud que adoptan algunos trabajadores consistente en no hacer ningún esfuerzo ni trabajo extra más allá de lo que estipula su contrato, señala Patricia Mampel, de la firma de comunicaciones para empresas Ringover.

— Los empleados desmotivados no incumplen sus obligaciones, pero dejan de asumir aquellas tareas que intenta añadir la empresa a su puesto de trabajo porque “ese momento lo requiere” o porque intenta dar unos pasos en cuestiones relacionadas con el progreso del negocio, señalan desde el portal de empleo InfoJobs.

— El desinterés progresivo, el distanciamiento social, la bajada de la productividad, la falta de iniciativa y de compromiso, la evitación de conflictos, la poca interacción laboral e interés en el desarrollo profesional, el absentismo y la comunicación no verbal negativa, son rasgos del ‘quiet quitting’, según Ringover.

La dimisión o renuncia...

  • Date: 28/06/2024 08:30 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Labour
  • Author: Ricardo Segura
  • Photos: 5
  • Words: 1109
  • Reference: 55013920966

Algunos trabajadores, que comienzan con ganas en su nuevo puesto de trabajo, van perdiendo poco a poco el interés por diversas razones hasta que finalmente adoptan la postura de hacer lo mínimo imprescindible. Dos especialistas ofrecen ideas para salir de esta situación llamada ‘renuncia silenciosa’.

DESTACADOS:.

— El ‘quiet quitting’ o ‘renuncia silenciosa’ tiene cada vez más peso en el mercado laboral. Es la actitud que adoptan algunos trabajadores consistente en no hacer ningún esfuerzo ni trabajo extra más allá de lo que estipula su contrato, señala Patricia Mampel, de la firma de comunicaciones para empresas Ringover.

— Los empleados desmotivados no incumplen sus obligaciones, pero dejan de asumir aquellas tareas que intenta añadir la empresa a su puesto de trabajo porque “ese momento lo requiere” o porque intenta dar unos pasos en cuestiones relacionadas con el progreso del negocio, señalan desde el portal de empleo InfoJobs.

— El desinterés progresivo, el distanciamiento social, la bajada de la productividad, la falta de iniciativa y de compromiso, la evitación de conflictos, la poca interacción laboral e interés en el desarrollo profesional, el absentismo y la comunicación no verbal negativa, son rasgos del ‘quiet quitting’, según Ringover.

La dimisión o renuncia...

Story content:

<
>

Imagen representativa de una empleada con sobrecarga laboral. Foto: Open Comunicación/Ringover.

Trabajadora que se siente a gusto en su puesto de trabajo. Foto: Drobotdean/Freepik.

Trabajador en actitud reflexiva. Foto: Open Comunicación/Ringover.

Ambiente de trabajo ameno y estimulante. Foto: Campaign Creators/Unsplash.

Mónica Pérez, directora de comunicación, estudios y RR.II. de InfoJobs. Foto: Adevinta-InfoJobs.

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Video
EFE VÍDEO
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Text
EFECOM Internacional
Photo
Servicio Gráfico General España