Stories

26/06/2024 08:24 (UTC)

SALUD

Antioxidantes endógenos: los 4 guardianes de nuestras células

  • Date: 26/06/2024 08:24 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Health
  • Author: Pablo Gutman
  • Photos: 5
  • Words: 1261
  • Reference: 55013867424

Algunos antioxidantes, sustancias con un efecto protector y esenciales para la salud celular, son producidos por nuestro propio organismo y podemos estimular su producción natural de manera equilibrada a través de la alimentación y mediante los suplementos nutricionales, según especialistas en longevidad.

DESTACADOS:.

— Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas, que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, y que se encuentran en alimentos como las frutas y verduras, ricas en estos compuestos, o pueden ingerirse a través de suplementos dietéticos, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

— Las vitaminas A, C y E, el mineral selenio y compuestos vegetales como los flavonoides y los carotenoides (pigmentos de las plantas), son antioxidantes de fuentes externas, mientras que nuestro cuerpo produce cuatro compuestos protectores de este tipo: glutatión, coenzima Q10, superóxido dismutasa y catalasa.

— Los antioxidantes funcionan como escudos que protegen a nuestras células de los radicales libres, unas moléculas nocivas que producen estrés oxidativo, un fenómeno vinculado al cáncer, la diabetes y dolencias cardiovasculares y neurodegenerativas, según explica el doctor César Montiel del grupo clínico Neolife.

La presencia en el...

  • Date: 26/06/2024 08:24 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Health
  • Author: Pablo Gutman
  • Photos: 5
  • Words: 1261
  • Reference: 55013867424

Algunos antioxidantes, sustancias con un efecto protector y esenciales para la salud celular, son producidos por nuestro propio organismo y podemos estimular su producción natural de manera equilibrada a través de la alimentación y mediante los suplementos nutricionales, según especialistas en longevidad.

DESTACADOS:.

— Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas, que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, y que se encuentran en alimentos como las frutas y verduras, ricas en estos compuestos, o pueden ingerirse a través de suplementos dietéticos, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

— Las vitaminas A, C y E, el mineral selenio y compuestos vegetales como los flavonoides y los carotenoides (pigmentos de las plantas), son antioxidantes de fuentes externas, mientras que nuestro cuerpo produce cuatro compuestos protectores de este tipo: glutatión, coenzima Q10, superóxido dismutasa y catalasa.

— Los antioxidantes funcionan como escudos que protegen a nuestras células de los radicales libres, unas moléculas nocivas que producen estrés oxidativo, un fenómeno vinculado al cáncer, la diabetes y dolencias cardiovasculares y neurodegenerativas, según explica el doctor César Montiel del grupo clínico Neolife.

La presencia en el...

  • Date: 26/06/2024 08:24 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Health
  • Author: Pablo Gutman
  • Photos: 5
  • Words: 1261
  • Reference: 55013867424

Algunos antioxidantes, sustancias con un efecto protector y esenciales para la salud celular, son producidos por nuestro propio organismo y podemos estimular su producción natural de manera equilibrada a través de la alimentación y mediante los suplementos nutricionales, según especialistas en longevidad.

DESTACADOS:.

— Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas, que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, y que se encuentran en alimentos como las frutas y verduras, ricas en estos compuestos, o pueden ingerirse a través de suplementos dietéticos, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

— Las vitaminas A, C y E, el mineral selenio y compuestos vegetales como los flavonoides y los carotenoides (pigmentos de las plantas), son antioxidantes de fuentes externas, mientras que nuestro cuerpo produce cuatro compuestos protectores de este tipo: glutatión, coenzima Q10, superóxido dismutasa y catalasa.

— Los antioxidantes funcionan como escudos que protegen a nuestras células de los radicales libres, unas moléculas nocivas que producen estrés oxidativo, un fenómeno vinculado al cáncer, la diabetes y dolencias cardiovasculares y neurodegenerativas, según explica el doctor César Montiel del grupo clínico Neolife.

La presencia en el...

  • Date: 26/06/2024 08:24 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Health
  • Author: Pablo Gutman
  • Photos: 5
  • Words: 1261
  • Reference: 55013867424

Algunos antioxidantes, sustancias con un efecto protector y esenciales para la salud celular, son producidos por nuestro propio organismo y podemos estimular su producción natural de manera equilibrada a través de la alimentación y mediante los suplementos nutricionales, según especialistas en longevidad.

DESTACADOS:.

— Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas, que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, y que se encuentran en alimentos como las frutas y verduras, ricas en estos compuestos, o pueden ingerirse a través de suplementos dietéticos, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

— Las vitaminas A, C y E, el mineral selenio y compuestos vegetales como los flavonoides y los carotenoides (pigmentos de las plantas), son antioxidantes de fuentes externas, mientras que nuestro cuerpo produce cuatro compuestos protectores de este tipo: glutatión, coenzima Q10, superóxido dismutasa y catalasa.

— Los antioxidantes funcionan como escudos que protegen a nuestras células de los radicales libres, unas moléculas nocivas que producen estrés oxidativo, un fenómeno vinculado al cáncer, la diabetes y dolencias cardiovasculares y neurodegenerativas, según explica el doctor César Montiel del grupo clínico Neolife.

La presencia en el...

  • Date: 26/06/2024 08:24 (UTC)
  • Credit: EFE
  • Source: EFE
  • Topic: Health
  • Author: Pablo Gutman
  • Photos: 5
  • Words: 1261
  • Reference: 55013867424

Algunos antioxidantes, sustancias con un efecto protector y esenciales para la salud celular, son producidos por nuestro propio organismo y podemos estimular su producción natural de manera equilibrada a través de la alimentación y mediante los suplementos nutricionales, según especialistas en longevidad.

DESTACADOS:.

— Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas, que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células, y que se encuentran en alimentos como las frutas y verduras, ricas en estos compuestos, o pueden ingerirse a través de suplementos dietéticos, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

— Las vitaminas A, C y E, el mineral selenio y compuestos vegetales como los flavonoides y los carotenoides (pigmentos de las plantas), son antioxidantes de fuentes externas, mientras que nuestro cuerpo produce cuatro compuestos protectores de este tipo: glutatión, coenzima Q10, superóxido dismutasa y catalasa.

— Los antioxidantes funcionan como escudos que protegen a nuestras células de los radicales libres, unas moléculas nocivas que producen estrés oxidativo, un fenómeno vinculado al cáncer, la diabetes y dolencias cardiovasculares y neurodegenerativas, según explica el doctor César Montiel del grupo clínico Neolife.

La presencia en el...

Story content:

<
>

Imagen representativa de antioxidantes, con un 'mapa de palabras' en idioma inglés. Foto: Rawpixel/Freepik.

Dieta completa, equilibrada y rica en nutrientes. Foto: Louis Hansel/Unsplash.

Brócoli, aliado de la salud celular. Foto: Tyrrell Fitness And Nutrition/Unsplash.

El pescado es una fuente natural de Coenzima Q10. Foto facilitada por Neolife.

Arándanos, ricos en sustancias antioxidantes. Foto facilitada por Neolife.

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
Efedata
Audio
Servicio General de Radio
Text
Unión Europea