20/03/2025 11:19 (UTC)
Nuestro frenético ritmo de vida, los problemas diarios y las preocupaciones por el futuro, nos pueden causar ansiedad, estrés y nerviosismo, provocando la sensación de “tener un incendio en nuestro interior”. Algunos alimentos avivan esas llamas, mientras que otros contribuyen a apagar el fuego, según los especialistas.
DESTACADOS:.— “Lo que comemos influye en la producción de hormonas, la calidad del sueño y los neurotransmisores esenciales para sentirnos bien durante el día”, explica la doctora Sonia Clavería.— La relación entre la tensión nerviosa y la alimentación es de doble sentido: el estrés impacta en nuestro sistema digestivo, y algunos alimentos tienen efectos relajantes, según Clavería.— Una dieta equilibrada rica en vitaminas B, grasas omega-3 y antioxidantes favorece la producción de serotonina y dopamina, dos sustancias que mejoran nuestro ánimo, explica esta médica.Aunque el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están interrelacionados, a menudo suelen ser confundidos unos con otros y algunos de sus síntomas pueden asemejarse, se trata de tres estados diferentes, según los especialistas en salud mental.El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, provocado por una situación difícil o un pensamiento agobiante y surge como una reacción del cuerpo a ese desafío o...
Nuestro frenético ritmo de vida, los problemas diarios y las preocupaciones por el futuro, nos pueden causar ansiedad, estrés y nerviosismo, provocando la sensación de “tener un incendio en nuestro interior”. Algunos alimentos avivan esas llamas, mientras que otros contribuyen a apagar el fuego, según los especialistas.
DESTACADOS:.— “Lo que comemos influye en la producción de hormonas, la calidad del sueño y los neurotransmisores esenciales para sentirnos bien durante el día”, explica la doctora Sonia Clavería.— La relación entre la tensión nerviosa y la alimentación es de doble sentido: el estrés impacta en nuestro sistema digestivo, y algunos alimentos tienen efectos relajantes, según Clavería.— Una dieta equilibrada rica en vitaminas B, grasas omega-3 y antioxidantes favorece la producción de serotonina y dopamina, dos sustancias que mejoran nuestro ánimo, explica esta médica.Aunque el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están interrelacionados, a menudo suelen ser confundidos unos con otros y algunos de sus síntomas pueden asemejarse, se trata de tres estados diferentes, según los especialistas en salud mental.El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, provocado por una situación difícil o un pensamiento agobiante y surge como una reacción del cuerpo a ese desafío o...
Nuestro frenético ritmo de vida, los problemas diarios y las preocupaciones por el futuro, nos pueden causar ansiedad, estrés y nerviosismo, provocando la sensación de “tener un incendio en nuestro interior”. Algunos alimentos avivan esas llamas, mientras que otros contribuyen a apagar el fuego, según los especialistas.
DESTACADOS:.— “Lo que comemos influye en la producción de hormonas, la calidad del sueño y los neurotransmisores esenciales para sentirnos bien durante el día”, explica la doctora Sonia Clavería.— La relación entre la tensión nerviosa y la alimentación es de doble sentido: el estrés impacta en nuestro sistema digestivo, y algunos alimentos tienen efectos relajantes, según Clavería.— Una dieta equilibrada rica en vitaminas B, grasas omega-3 y antioxidantes favorece la producción de serotonina y dopamina, dos sustancias que mejoran nuestro ánimo, explica esta médica.Aunque el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están interrelacionados, a menudo suelen ser confundidos unos con otros y algunos de sus síntomas pueden asemejarse, se trata de tres estados diferentes, según los especialistas en salud mental.El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, provocado por una situación difícil o un pensamiento agobiante y surge como una reacción del cuerpo a ese desafío o...
Nuestro frenético ritmo de vida, los problemas diarios y las preocupaciones por el futuro, nos pueden causar ansiedad, estrés y nerviosismo, provocando la sensación de “tener un incendio en nuestro interior”. Algunos alimentos avivan esas llamas, mientras que otros contribuyen a apagar el fuego, según los especialistas.
DESTACADOS:.— “Lo que comemos influye en la producción de hormonas, la calidad del sueño y los neurotransmisores esenciales para sentirnos bien durante el día”, explica la doctora Sonia Clavería.— La relación entre la tensión nerviosa y la alimentación es de doble sentido: el estrés impacta en nuestro sistema digestivo, y algunos alimentos tienen efectos relajantes, según Clavería.— Una dieta equilibrada rica en vitaminas B, grasas omega-3 y antioxidantes favorece la producción de serotonina y dopamina, dos sustancias que mejoran nuestro ánimo, explica esta médica.Aunque el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están interrelacionados, a menudo suelen ser confundidos unos con otros y algunos de sus síntomas pueden asemejarse, se trata de tres estados diferentes, según los especialistas en salud mental.El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, provocado por una situación difícil o un pensamiento agobiante y surge como una reacción del cuerpo a ese desafío o...
Nuestro frenético ritmo de vida, los problemas diarios y las preocupaciones por el futuro, nos pueden causar ansiedad, estrés y nerviosismo, provocando la sensación de “tener un incendio en nuestro interior”. Algunos alimentos avivan esas llamas, mientras que otros contribuyen a apagar el fuego, según los especialistas.
DESTACADOS:.— “Lo que comemos influye en la producción de hormonas, la calidad del sueño y los neurotransmisores esenciales para sentirnos bien durante el día”, explica la doctora Sonia Clavería.— La relación entre la tensión nerviosa y la alimentación es de doble sentido: el estrés impacta en nuestro sistema digestivo, y algunos alimentos tienen efectos relajantes, según Clavería.— Una dieta equilibrada rica en vitaminas B, grasas omega-3 y antioxidantes favorece la producción de serotonina y dopamina, dos sustancias que mejoran nuestro ánimo, explica esta médica.Aunque el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están interrelacionados, a menudo suelen ser confundidos unos con otros y algunos de sus síntomas pueden asemejarse, se trata de tres estados diferentes, según los especialistas en salud mental.El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, provocado por una situación difícil o un pensamiento agobiante y surge como una reacción del cuerpo a ese desafío o...
Nuestro frenético ritmo de vida, los problemas diarios y las preocupaciones por el futuro, nos pueden causar ansiedad, estrés y nerviosismo, provocando la sensación de “tener un incendio en nuestro interior”. Algunos alimentos avivan esas llamas, mientras que otros contribuyen a apagar el fuego, según los especialistas.
DESTACADOS:.— “Lo que comemos influye en la producción de hormonas, la calidad del sueño y los neurotransmisores esenciales para sentirnos bien durante el día”, explica la doctora Sonia Clavería.— La relación entre la tensión nerviosa y la alimentación es de doble sentido: el estrés impacta en nuestro sistema digestivo, y algunos alimentos tienen efectos relajantes, según Clavería.— Una dieta equilibrada rica en vitaminas B, grasas omega-3 y antioxidantes favorece la producción de serotonina y dopamina, dos sustancias que mejoran nuestro ánimo, explica esta médica.Aunque el estrés, la ansiedad y el nerviosismo están interrelacionados, a menudo suelen ser confundidos unos con otros y algunos de sus síntomas pueden asemejarse, se trata de tres estados diferentes, según los especialistas en salud mental.El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, provocado por una situación difícil o un pensamiento agobiante y surge como una reacción del cuerpo a ese desafío o...
Contenidos del Reportaje:
Infusiones de plantas, aliadas de la relajación. Foto: noVadiet, facilitada por Open Comunicación.
Aguacate, fuente de vitaminas B. Foto: noVadiet, facilitada por Open Comunicación.
Yogur, influye positivamente sobre el ánimo. Foto: noVadiet, facilitada por Open Comunicación.
Almendras, ricas en magnesio. Foto: noVadiet, facilitada por Open Comunicación.
Salmón, contiene grasas omega 3. Foto: noVadiet, facilitada por Open Comunicación.
Plátano, fruta con propiedades saludables. Foto: noVadiet, facilitada por Open Comunicación.
Sugerencias de Producto