Free
Multimedia

25/06/2024 17:19 (UTC)

HONDURAS AGRICULTURA

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Tegucigalpa, 25 jun (EFE).- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suscribió un convenio con el Consorcio Agrocomercial de Honduras (Conagroh) para favorecer a miles de pequeños y medianos productores nacionales, mediante un proyecto que ha financiado en parte el Grupo Financiero Ficohsa.

La USAID dará "asistencia técnica a productores que están aglutinados en el Programa 'Mi Tierra'", indicó a EFE el gerente de Fideicomisos de Ficohsa, Omar Meza, durante la firma del convenio el lunes en Tegucigalpa.

El programa 'Mi Tierra' nació en 2008 como una iniciativa del Grupo Ficohsa para otorgar una financiación a la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), para dar asistencia técnica, y el Supermercado La Colonia, con el fin de garantizar la compra de los productos de los agricultores.

Conagroh y su importancia en el sector

El convenio fue firmado por el director de USAID Agronegocios Sostenibles, Thelonious Trimmell, y el representante legal de Conagroh, Miguel Ángel López.

El Conagroh nació después de que los productores aglutinados en el Programa 'Mi Tierra' tuvieron la necesidad de contar con un ente que los integrará y les pudiera hacer todo el proceso de comercialización de sus productos.

En ese sentido, Trimmell destacó que Conagroh "está llenando un espacio muy importante en el mercado, especialmente al ser enlace con los productores al mercado y al financiamiento".

Añadió que "es muy crítico" para los productores cuando no tienen un buen acceso al mercado, porque tampoco pueden acceder a la financiación, y que por eso USAID está "entrando en este momento porque sabemos que están en una organización, en una empresa estable que está a punto de crecer".

Apoyo a los productores para alcanzar el mayor éxito posible

"Queremos empujar un poco más para que se pueda seguir expandiendo este servicio tan importante para Honduras, sabemos que hay muchas oportunidades aquí en Honduras y en brazos como los de ustedes creo que pueden ayudar a crecer en el futuro y llenar esos espacios y crear más posibilidades para los agronegocios en general", enfatizó el director.

Así también recalcó que los productores son un buen ejemplo y que, en ese trabajo que hace la institución que representa, estará a su lado apoyándolos para que puedan tener el mejor éxito posible y en unos pocos años se pueda ver una organización más fuerte todavía.

La presidenta del Conagroh, Eodora Méndez, dijo que aunque han avanzado en el proyecto, como organización saben que todavía les hace falta más para crecer y seguir apoyando a nuevos productores que están en diferentes zonas.

"Agradecemos a cada una de las organizaciones, aliados comerciales y financieras que han estado de la mano de nosotros para poder seguir desarrollando a Conagroh, y porque han confiado en nuestras organizaciones a pesar de todo. Todo esto no es fácil, pero estamos conscientes que organizados sí podemos salir adelante", subrayó.

Beneficiados 11 de los 18 departamentos del país

Hasta ahora Ficohsa ha financiado más de 200 millones de lempiras (más de 8 millones de dólares), brindando subvención a más de 1.000 productores, lo que implica favorecer a más de 5.000 productores y alrededor de 21.000 beneficiarios de manera directa e indirecta, subrayó Meza.

Señaló además que el programa funciona hasta ahora en 11 de los 18 departamentos de Honduras, "financiando más de 40 productos y beneficiando a todos los pequeños y medianos productores" del sector agrícola.

El ejecutivo del Grupo Ficohsa destacó la importancia de las alianzas estratégicas para poder impulsar al sector agrícola de Honduras, beneficiando a los productores y al país.

Los pequeños y medianos agricultores se benefician porque al tener un mercado seguro para sus productos deciden no migrar a otro país, mientras que Honduras retiene divisas al no tener que importar productos que se cultivan localmente.

Según dijo Meza, la alianza ayudará a los pequeños productores que ya están organizados, mientras que Ficohsa ampliará su cobertura a nivel nacional en apoyo a los productores.

El director de USAID Agronegocios Sostenibles Thelonious Trimmell (d) y el representante legal de CONAGROH, Miguel Ángel López (i) estrechan las manos durante la firma de un convenio en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

Fotografía donde se observa a los asistentes durante la firma del convenio con el Consorcio Agrocomercial de Honduras (CONAGROH) en Tegucigalpa (Honduras).EFE/ Gustavo Amador

El director de USAID Agronegocios Sostenibles Thelonious Trimmell (d) y el representante legal de CONAGROH, Miguel Ángel López (i) firman un convenio en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

Un hombre organiza hortalizas y verduras cultivadas por el Consorcio Agrocomercial de Honduras (CONAGROH) durante la firma de un convenio en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suscribió un convenio con el Consorcio Agrocomercial de Honduras (Conagroh) para favorecer a miles de pequeños y medianos productores nacionales, mediante un proyecto que ha financiado en parte el Grupo Financiero Ficohsa.

TIEMPO DE DURACIÓN: 02:06 SEGUNDOS

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suscribió un convenio con el Consorcio Agrocomercial de Honduras (Conagroh) para favorecer a miles de pequeños y medianos productores nacionales, mediante un proyecto que ha financiado en parte el Grupo Financiero Ficohsa.

TIEMPO DE DURACIÓN: 01:46 SEGUNDOS

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suscribió un convenio con el Consorcio Agrocomercial de Honduras (Conagroh) para favorecer a miles de pequeños y medianos productores nacionales, mediante un proyecto que ha financiado en parte el Grupo Financiero Ficohsa.

TIEMPO DE DURACIÓN: 05:56 SEGUNDOS

News content:

<
>

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Ficohsa y USAID fortalecen a campesinos hondureños agrupados en Consorcio Agrocomercial

Product Suggestions

Text
EFECOM Internacional
Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO España
Photo
Fototeca