Photo

06/09/2015 12:00 (UTC)

URUGUAY TURISMO

MON24. SALTO (URUGUAY), 12/09/2014.- Fotografía del 6 de septiembre de 2015 de turistas bañándose en piscinas en el parque acuático de termas de Salto Grande en el departamento de Salto (Uruguay). Cuando en 1941 la petrolera estatal de Uruguay buscaba sin cesar crudo en la norteña provincia de Salto, nadie pensó que si bien el oro negro no aparecería, en su lugar saldría a saludar otro líquido que hoy, 75 años después, es idolatrado en la zona entre propios y extraños: el agua termal. "Dicen que tiene muchas propiedades. Al menos yo sufro de artrosis, me la mandó el médico y es muy buena. Suelo venir hasta ocho veces en invierno. En verano voy a la playa", dijo a Efe la veterana Norma, llegada desde Canelones, a 500 kilómetros al sur, mientras se remoja en una de las piscinas al aire libre de las concurridas termas de Daymán. Estas son una de las seis que integran la llamada Región Termal uruguaya, que comprende tanto al departamento de Salto como al contiguo Paysandú, ambos en el litoral noroeste de Uruguay, junto al río que lleva el nombre del país y que ejerce de frontera natural con Argentina. EFE/Rodrigo García

[ACOMPAÑA CRÓNICA: URUGUAY TURISMO]

Product Suggestions

Text
EFECOM Internacional
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Stories
Reportajes general América
Text
Unión Europea
Audio
Radio Cortes de voz