Photo

06/03/2018 12:00 (UTC)

ONU FINANZAS

GRAF5622. NUEVA YORK, 06/03/2018.- Jessica Hernández (i), una ama de casa colombiana es entrevistada por la embajadora colombiana, María Emma Mejía (d), durante una jornada sobre desarrollo sostenible organizada por Las Misiones de España y Colombia ante las Naciones Unidas y celebrada en la sala del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la ONU. Una emprendedora colombiana viajó este lunes a Nueva York para explicar en Naciones Unidas cómo las microfinanzas cambiaron su vida, permitiéndole pasar de alquilar lavadoras por horas a montar su propio taller de ropa y retomar sus estudios. Jessica Hernández, madre soltera de cuatro hijos, se dedicaba a alquilar lavadoras por horas en Soacha, una localidad vecina a Bogotá, que solía cargar a hombros hasta las casas de sus clientas. En 2016 solicitó un microcrédito a la Fundación Microfinanzas (FMBBVA), que le permitió comprar una nueva máquina, varios repuestos y aumentar sus ingresos. Pero el andar por las calles le provocó una afección en los pulmones, y Hernández, que ya había devuelto el préstamo y siempre tuvo un espíritu emprendedor, decidió solicitar otro nuevo para montar un pequeño negocio de costura de ropa infantil. En total, logró dos préstamos de unos 500 dólares en total, que le han permitido impulsar un pequeño taller mientras se prepara para comenzar sus estudios en Confección Industrial. EFE/Miguel Rajmil

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Text
Efedata
Audio
Radio Cortes de voz
Text
Texto deportes general América