Photo

14/04/2019 12:00 (UTC)

MÉXICO TRADICIONES

MEX020. TAPIJULAPA (MÉXICO), 14/04/2019.- Indígenas de la comunidad zoque, zona dedicada a la siembra de maíz y a la pesca, participan este domingo en el ritual milenario de la tradicional pesca de la sardina, en el estado de Tabasco (México). Los indígenas zoques preservan la tradición milenaria de adormecer con la ayuda de unas plantas a los peces que habitan en el interior de una cueva como ofrenda a sus dioses, a quienes piden prosperidad durante todo un año. En la comunidad de Tapijulapa, a 90 kilómetros de Villahermosa, los indígenas zoques -cuyo número de miembros ronda los 14.000- ingresaron de nuevo anoche a una cueva en donde confluyen los ríos que nacen en Chiapas y que descienden en Tabasco, para llevar a cabo un ritual prehispánico que consiste en depositar en las aguas una serie de plantas que propician el adormecimiento de los peces. EFE/Jaime Ávalos

Product Suggestions

Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text