Photo

11/02/2017 12:00 (UTC)

ESPAÑA AND TECNOLOGÍA SALUD

GRA038. MÁLAGA, 10/02/2017.- El equipo creador de la aplicación "MyLeaf", Carlos Martín, Soledad Pastor y José Sánchez posan durante un encuentro con Efe. El mundo de las enfermedades raras puede parecer un bosque formado por distintos árboles más o menos comunes pero con una misma raíz, sin embargo, la falta de comprensión sobre los síntomas o de diagnóstico oscurece el paisaje y lo convierte en una jungla en la que la inteligencia de datos puede ser la brújula. La utilización de datos que a priori pudieran parecer inconexos, sin sentido, para que sean interrelacionados y establecer lazos que antes no eran visibles es uno de los tres grandes ejes sobre los que se asienta la aplicación "MyLeaf", creada por tres emprendedores malagueños y pionera en su campo. "MyLeaf" (Mi hoja, en español) es una herramienta para dispositivos Android que pretende ayudar, guiar y servir como apoyo a toda la comunidad que rodea el ámbito de las enfermedades raras, tanto pacientes como médicos o investigadores, según relata a Efe una de las tres cabezas pensantes del proyecto, Carlos Martín. A través de la monitorización de su día a día, las personas aquejadas de una enfermedad rara -diagnosticada o no- controlan los síntomas, la incidencia del dolor o su reacción ante determinados medicamentos o alimentos. EFE/Jorge Zapata

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Text
Unión Europea
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro