Photo

09/02/2019 12:00 (UTC)

ESPAÑA JUICIO PROCÉS (SERIE PREVIA)

GRAF4238. MADRID, 09/02/2019.- De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Manuel Marchena, presidente del tribunal y ponente de la sentencia; Antonio del Moral, fiscal por oposición, ejerció en el Supremo desde 1999 hasta 2012, cuando fue nombrado juez; Luciano Varela, histórico fundador de la progresista Jueces para la Democracia, fue el encargado de redactar el proyecto de la Ley del Jurado en 1994; Juan Ramón Berdugo, magistrado del Supremo desde 2004; Andrés Palomo, el último magistrado en incorporarse al tribunal del "procés"; Ana Ferrer, la única mujer del tribunal, la primera mujer que presidió la Audiencia Provincial de Madrid y cinco años después, en 2014, la primera en acceder a la Sala de lo Penal del Supremo; y Andrés Martínez Arrieta, en ausencia de Marchena, iba a ser el presidente del tribunal al ser el más veterano. Seis hombres y una mujer serán los encargados de dirimir la responsabilidad penal de los doce líderes soberanistas acusados en el caso del "procés", en un tribunal presidido por Manuel Marchena y que será quien definitivamente determine si hubo o no rebelión en el proceso independentista catalán. EFE/Archivo

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Video
EFE VÍDEO Internacional para España
Text
Texto internacional general para España
Text
Texto deportes general España