Video

26/06/2023 23:41 (UTC)

YEMEN DROGAS

Planta de khat, protagonista en la vida cultural de Yemen, mientras ONU la califica de "droga de abuso"

Saná (Yemen), 26 jun (EFE/EPA).- (Imagen: Yahya Arhab) Las plantaciones de khat son comunes en Yemen. Se trata de una planta ligeramente narcótica de hojas frescas, forma parte de la cultura yemení desde hace mucho tiempo y se utiliza prácticamente en todas las ocasiones sociales desde que su producción, venta y consumo son legales en el país árabe.

Se calcula que el 80% de los 30 millones de habitantes de Yemen, devastado por la guerra, mastican las hojas de khat a diario para sentir un efecto anfetamínico y una actividad mental estimulante que se sustituyen progresivamente por ansiedad, depresión reactiva e insomnio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el khat en 1980 como una droga de abuso que puede producir una dependencia psicológica leve, pero menos adictiva que el alcohol o el tabaco.

Está prohibida en la mayoría de países del mundo, mientras que sigue siendo legal en países como Yemen, Somalia y Etiopía.



INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO DE YEMENEÍES ARRANCANDO HOJAS ESTIMULANTE DE KHAT EN UNA PLANTACIÓN A LAS AFUERAS DE SANÁ (YEMEN).

Product Suggestions

Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Stories
Reportajes general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia con vídeo España
Audio
Radio Cortes de voz
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro