Clavijo espera que nueva senda para cumplir el déficit no afecte a Canarias
Bruselas, 27 jul (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó hoy que la decisión de la Comisión Europea (CE) de cancelar una multa a España por no haber tomado medidas eficaces para reducir su déficit es la "acertada", y confió en que la nueva senda propuesta para cumplir los objetivos "no afecte" a Canarias. "Son buenas noticias. Desde Canarias estamos satisfechos con que la multa a España no se haya producido", indicó Clavijo a la prensa tras reunirse en Bruselas con el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella. El presidente canario destacó "la decisión política" tomada por la CE, teniendo en cuenta que España "ha hecho un esfuerzo importante por adaptarse a la situación marcada por la propia UE" y que la multa "implicaba sancionar el pasado". "Es cierto que España está creciendo, que se ha hecho un esfuerzo importante, pero la realidad es que no podemos someter a los ciudadanos a unos recortes que, al final, acaben quebrando el Estado de bienestar", comentó. Así, consideró que, "a pesar de que sea duro, creo que la decisión ha sido acertada y demuestra una vez más que la propia UE no puede ser ajena a todo lo que ocurre a su alrededor". El Ejecutivo comunitario propuso hoy cancelar la multa a España por no haber tomado medidas eficaces para cumplir los objetivos de reducción del déficit público, si bien tendrán la última palabra sobre la sanción los ministros de Economía y Finanzas europeos. Igualmente, la CE propuso hoy conceder dos años más a España para que sitúe el déficit por debajo del 3 % del PIB, pero a cambio le exigió ajustes por valor del 0,5 % del PIB en 2017 y 2018, es decir más de 10.000 millones de euros. "Se ha aprobado una nueva senda que va a obligar a que se sigan haciendo recortes", explicó Clavijo. En concreto, recordó que el ministro español de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ya ha apuntado a medidas sobre el impuesto de sociedades y la lucha contra el fraude fiscal. A ello se deberán sumar más medidas en el presupuesto de 2017 "para, en esa nueva senda pactada en dos años, poder llegar a cumplir los requisitos que nos ha marcado la UE", dijo. A su juicio, "esto es bueno también en estos momentos en que se está configurando el Gobierno, porque aquí se sabe ya lo que hay que hacer, y cómo se tendrá que hacer es a lo que tendrá que dar respuesta el nuevo Gobierno de España". Por lo que se refiere a la posibilidad de que la decisión de Bruselas afecte a los fondos estructurales asignados a España, Clavijo recordó que Canarias "tiene una cantidad importante de sus recursos vinculados a los fondos de Europa". En todo caso, confió en que la decisión que se tome "no afecte a Canarias". "Entiendo que ese asunto se va a poder administrar de manera adecuada y no nos vamos a ver afectados", concluyó, sobre la nueva senda para converger en los objetivos de déficit. EFE rja/cae/ie (foto)(vídeo) (Mas información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)