Stories

07/06/2024 08:34 (UTC)

Cultura

La vigencia de ‘1984’ de Orwell

‘1984’, la visionaria y distópica novela de George Orwell, cumple 75 años convertida en una de las narraciones más influyentes de la historia de la literatura occidental.

La más fascinante y turbadora obra de Orwell , que ha vendido más de 30 millones de ejemplares, aportó conceptos tan novedosos como ‘Gran Hermano’, ‘nuevalengua’ o ‘Ministerio de la Verdad’. A pesar del paso del tiempo, las alertas orwellianas no han perdido vigencia en una tumultuosa época caracterizada por la posverdad, el relato emocional de la realidad que no se corresponde con hechos probados.



EL MINISTERIO DE LA VERDAD

El 8 de junio de 1949, el escritor y periodista británico George Orwell, considerado uno de los referentes de la narrativa del siglo XX, publicó en Reino Unido la primera edición de ‘1984’, Nineteen Eighty-Four en su versión original, aunque habitualmente es citada en cifras.

Si bien durante la mayor parte de su elaboración, la novela llevó el título de ‘El último hombre de Europa’, finalmente el autor optó por invertir el orden de la fecha de creación (1948) con intenciones futuristas.

‘1984’, un clásico que gozó de la aclamación...

‘1984’, la visionaria y distópica novela de George Orwell, cumple 75 años convertida en una de las narraciones más influyentes de la historia de la literatura occidental.

La más fascinante y turbadora obra de Orwell , que ha vendido más de 30 millones de ejemplares, aportó conceptos tan novedosos como ‘Gran Hermano’, ‘nuevalengua’ o ‘Ministerio de la Verdad’. A pesar del paso del tiempo, las alertas orwellianas no han perdido vigencia en una tumultuosa época caracterizada por la posverdad, el relato emocional de la realidad que no se corresponde con hechos probados.



EL MINISTERIO DE LA VERDAD

El 8 de junio de 1949, el escritor y periodista británico George Orwell, considerado uno de los referentes de la narrativa del siglo XX, publicó en Reino Unido la primera edición de ‘1984’, Nineteen Eighty-Four en su versión original, aunque habitualmente es citada en cifras.

Si bien durante la mayor parte de su elaboración, la novela llevó el título de ‘El último hombre de Europa’, finalmente el autor optó por invertir el orden de la fecha de creación (1948) con intenciones futuristas.

‘1984’, un clásico que gozó de la aclamación...

‘1984’, la visionaria y distópica novela de George Orwell, cumple 75 años convertida en una de las narraciones más influyentes de la historia de la literatura occidental.

La más fascinante y turbadora obra de Orwell , que ha vendido más de 30 millones de ejemplares, aportó conceptos tan novedosos como ‘Gran Hermano’, ‘nuevalengua’ o ‘Ministerio de la Verdad’. A pesar del paso del tiempo, las alertas orwellianas no han perdido vigencia en una tumultuosa época caracterizada por la posverdad, el relato emocional de la realidad que no se corresponde con hechos probados.



EL MINISTERIO DE LA VERDAD

El 8 de junio de 1949, el escritor y periodista británico George Orwell, considerado uno de los referentes de la narrativa del siglo XX, publicó en Reino Unido la primera edición de ‘1984’, Nineteen Eighty-Four en su versión original, aunque habitualmente es citada en cifras.

Si bien durante la mayor parte de su elaboración, la novela llevó el título de ‘El último hombre de Europa’, finalmente el autor optó por invertir el orden de la fecha de creación (1948) con intenciones futuristas.

‘1984’, un clásico que gozó de la aclamación...

‘1984’, la visionaria y distópica novela de George Orwell, cumple 75 años convertida en una de las narraciones más influyentes de la historia de la literatura occidental.

La más fascinante y turbadora obra de Orwell , que ha vendido más de 30 millones de ejemplares, aportó conceptos tan novedosos como ‘Gran Hermano’, ‘nuevalengua’ o ‘Ministerio de la Verdad’. A pesar del paso del tiempo, las alertas orwellianas no han perdido vigencia en una tumultuosa época caracterizada por la posverdad, el relato emocional de la realidad que no se corresponde con hechos probados.



EL MINISTERIO DE LA VERDAD

El 8 de junio de 1949, el escritor y periodista británico George Orwell, considerado uno de los referentes de la narrativa del siglo XX, publicó en Reino Unido la primera edición de ‘1984’, Nineteen Eighty-Four en su versión original, aunque habitualmente es citada en cifras.

Si bien durante la mayor parte de su elaboración, la novela llevó el título de ‘El último hombre de Europa’, finalmente el autor optó por invertir el orden de la fecha de creación (1948) con intenciones futuristas.

‘1984’, un clásico que gozó de la aclamación...

Story content:

<
>

Fotografía donde se ve el libro "1984" del escritor George Orwell en un de los estand de la 25 feria Internacional del Libro de La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Portada de la novela 1984 de George Orwell, la antiutopía o distopía más célebre de todas cuantas fueron escritas durante la primera mitad del siglo XX. En ella, Orwell presenta un futuro en el que una dictadura totalitaria interfiere hasta tal punto en la vida privada de los ciudadanos que resulta imposible escapar a su control. EFE/ Juana Benet

Vista de un momento de la interpretación de la ópera "1984" en el Royal Opera House de Londres. El maestro de la batuta estadounidense Lorin Maazel ha llevado a los escenarios del Convent Garden de Londres la famosa novela "1984" del escritor inglés George Orwell. EFE/Bill Cooper

La soprano Nancy Gustafson (2 izq) en el papel de Julia y el barítono Simon Keenlyside (1 izq) como Winston interpretan la ópera "1984" en el Royal Opera House de Londres. El maestro de la batuta estadounidense Lorin Maazel ha llevado a los escenarios del Convent Garden de Londres la famosa novela "1984" del escritor inglés George Orwell. EFE/Bill Coope

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
Texto economía agroalimentación - Efeagro
Text
EFE News Latino
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes