07/01/2020 09:54 (UTC)
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
La de los años 70 fue una década de explosión musical, del glam-rock al punk, pasando por otros estilos como el reggae y con el éxito de la música disco que puso a bailar a todo el planeta. Un decenio en el que surgieron grandes mitos musicales que siguen siendo idolatrados medio siglo después, en plena era del ‘boom’ de la música urbana.
DESTACADOS.+++ En esa década se consolidaron leyendas del rock como Queen, Bruce Springsteen, Pink Floyd o Led Zeppelin.+++ Diana Ross fue la gran diva pop de la época, mientras que Joni Mitchel y Carole King se coronaron como reinas del folk, y Patti Smith se convertía en “la madrina del punk”.+++ El reggae llegó desde Jamaica al resto del mundo gracias al mítico Bob Marley y los Wailers.Después del célebre festival de Woodstock, celebrado en agosto de 1969, la música perdió en 1970 a dos de los artistas que arrasaron sobre el escenario, Jimi Hendrix y Janis Joplin. Del primero se publicaron media docena de álbumes póstumos en la primera mitad de la década, y en enero de 1971 salió a la luz ‘Pearl’, el último álbum de estudio de Joplin.En aquel festival saltó a la fama uno de los artistas latinos más reconocidos, Carlos Santana, que con ‘Abraxas’ (1970), el segundo álbum con su banda, dejó dos de sus éxitos más conocidos: ‘Oye como va’ y ‘Black Magic Woman / Gypsy Queen’.Si la...
Contenidos del Reportaje:
El cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico "Queen", en un momento de un concierto en Londres, dentro de la gira europea "Magic Tour" en 1978. EFE/Robin Gibson
Carlos Santana durante un concierto. EFE/EPA/HUGO MARIE
Paul McCartney, durante el concierto en Santiago de Chile. EFE/Claudio Reyes
Los componentes del grupo sueco "Abba", Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Frida Lyngstad y Benny Andersson (de izq. a dcha.), ganadores del Festival de la Canción de Eurovisión en 1974. EFE//ct
El cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico "Queen". EFE/Frazer
Los músicos Jimmy Page, Robert Plant y John Paul Jones miembros de Led Zeppelin. EFE/EPA/RON SASCHS / POOL
Diana Ross durante un concierto en Rotterdam (Países Bajos). EFE/EPA/RICK NEDERSTIGT
La cantante Patti Smith durante un concierto en Varsovia (Polonia). EFE/EPA/Rafal Guz POLAND OUT[POLAND OUT]
Un carromato pasa junto a un cartel con el retrato de Bob Marley en Adis Abeba. EFE/Stephe Morrison
Janis Joplin, la voz blanca del blues y el soul .EFE
Sugerencias de Producto