11/05/2010 12:00 (UTC)
Era unos ojos profundos y negros, mucho donaire y una punta de arte. La bailaora, cantaora y actriz española Lola Flores murió hace quince años, y los que la conocieron destacan, y no olvidan, su fuerte personalidad.
DESTACADOS:. *** Lola Flores murió a los 72 años víctima de un cáncer de mama. *** Su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario. *** El éxito le llegó en 1944, cuando forma pareja artística y sentimental con Manolo Caracol, una de las figuras más importantes que ha dado el flamenco. Lola Flores murió en 1995 a los 72 años víctima de un cáncer de mama, una enfermedad que le fue diagnosticada más de dos décadas antes, en 1972, cuando aún pesaba sobre esta dolencia la sombra de lo que es mejor no mentar. Sin embargo, la artista siempre le hizo frente con la cabeza alta. Es más, hablaba sobre ella con naturalidad, y no le importaba mostrar los “bultitos” de los pechos, como ella los llamaba, que le habían sido extirpados. Poco a poco, desde entonces su leyenda no ha cesado de crecer, fruto del cariño con que el público la recuerda y también consecuencia de que su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario, ya que su malogrado...
Era unos ojos profundos y negros, mucho donaire y una punta de arte. La bailaora, cantaora y actriz española Lola Flores murió hace quince años, y los que la conocieron destacan, y no olvidan, su fuerte personalidad.
DESTACADOS:. *** Lola Flores murió a los 72 años víctima de un cáncer de mama. *** Su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario. *** El éxito le llegó en 1944, cuando forma pareja artística y sentimental con Manolo Caracol, una de las figuras más importantes que ha dado el flamenco. Lola Flores murió en 1995 a los 72 años víctima de un cáncer de mama, una enfermedad que le fue diagnosticada más de dos décadas antes, en 1972, cuando aún pesaba sobre esta dolencia la sombra de lo que es mejor no mentar. Sin embargo, la artista siempre le hizo frente con la cabeza alta. Es más, hablaba sobre ella con naturalidad, y no le importaba mostrar los “bultitos” de los pechos, como ella los llamaba, que le habían sido extirpados. Poco a poco, desde entonces su leyenda no ha cesado de crecer, fruto del cariño con que el público la recuerda y también consecuencia de que su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario, ya que su malogrado...
Era unos ojos profundos y negros, mucho donaire y una punta de arte. La bailaora, cantaora y actriz española Lola Flores murió hace quince años, y los que la conocieron destacan, y no olvidan, su fuerte personalidad.
DESTACADOS:. *** Lola Flores murió a los 72 años víctima de un cáncer de mama. *** Su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario. *** El éxito le llegó en 1944, cuando forma pareja artística y sentimental con Manolo Caracol, una de las figuras más importantes que ha dado el flamenco. Lola Flores murió en 1995 a los 72 años víctima de un cáncer de mama, una enfermedad que le fue diagnosticada más de dos décadas antes, en 1972, cuando aún pesaba sobre esta dolencia la sombra de lo que es mejor no mentar. Sin embargo, la artista siempre le hizo frente con la cabeza alta. Es más, hablaba sobre ella con naturalidad, y no le importaba mostrar los “bultitos” de los pechos, como ella los llamaba, que le habían sido extirpados. Poco a poco, desde entonces su leyenda no ha cesado de crecer, fruto del cariño con que el público la recuerda y también consecuencia de que su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario, ya que su malogrado...
Era unos ojos profundos y negros, mucho donaire y una punta de arte. La bailaora, cantaora y actriz española Lola Flores murió hace quince años, y los que la conocieron destacan, y no olvidan, su fuerte personalidad.
DESTACADOS:. *** Lola Flores murió a los 72 años víctima de un cáncer de mama. *** Su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario. *** El éxito le llegó en 1944, cuando forma pareja artística y sentimental con Manolo Caracol, una de las figuras más importantes que ha dado el flamenco. Lola Flores murió en 1995 a los 72 años víctima de un cáncer de mama, una enfermedad que le fue diagnosticada más de dos décadas antes, en 1972, cuando aún pesaba sobre esta dolencia la sombra de lo que es mejor no mentar. Sin embargo, la artista siempre le hizo frente con la cabeza alta. Es más, hablaba sobre ella con naturalidad, y no le importaba mostrar los “bultitos” de los pechos, como ella los llamaba, que le habían sido extirpados. Poco a poco, desde entonces su leyenda no ha cesado de crecer, fruto del cariño con que el público la recuerda y también consecuencia de que su estela se prolonga a través de sus dos hijas vivas: Lolita y Rosario, ya que su malogrado...
Contenidos del Reportaje:
1965.- Lola Flores, con su marido, Antonio González "El Pescaílla", en Barcelona.
10-11-1960.- Lola Flores, con su hija mayor, Lolita.
24-3-1946.- Lola Flores, con Manolo Caracol, su pareja artística y sentimental, en los toros.
La tumba que guarda los restos de Lola Flores y su familia, en el cementerio madrileño de La Almudena.
Sugerencias de Producto