Stories

24/05/2024 11:26 (UTC)

TEATRO

El Festival de Teatro de Cáceres, el primer 'Clásico' del verano

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

El 35º Festival de Teatro Clásico de Cáceres propone 30 citas escénicas con tres estrenos absolutos La cita, la primera de los festivales Clásicos del verano, ( luego vendrá Almagro o Mérida...) permitirá disfrutar en una de las ciudades medievales mejor conservadas, el trabajo de grandes referentes de la escena nacional en la interpretación, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Ana Zamora, Laila Ripoll, Eduardo Vasco o Fernando Sansegundo, entre otros.

"En la vida está en el arte", proclama Rafael Álvarez El Brujo en su último espectáculo. Vidas trágicas, alegres, impetuosas, contemporáneas regadas por el teatro se sucederán del 7 al 28 de junio en uno de los principales encuentros escénicos de Extremadura, donde se pondrá, una vez más de manifiesto que la palabra, en verso o en prosa, de Calderón, Lope de Vega, Cervantes ... sigue orientándonos y anclándonos en el presente.

Doce grandes títulos componen el eje central de la programación, que permitirá disfrutar de las creaciones en la interpretación, dirección o autoría de grandes referentes de la escena nacional, como Rafael Álvarez El Brujo, Álvaro Tato, Yayo Cáceres, Carlos Hipólito, Lluís Homar, Francisco Negro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, Laila Ripoll, Fernando Sansegundo, Borja Rodríguez, Jesús Peña, entre otros.

Textos de nueva creación inspirados en el Siglo de Oro y obras de clásicos como Lope de Vega, Quevedo, Carlo Goldoni o Calderón de la Barca (del que se mostrarán...

Story content:

<
>

Una de las compañías que vuelve es Nao D’amores, que se ha aliado con la Compañía Nacional de Teatro Clásico para recuperar El castillo de Lindabridis, de Calderón de la Barca, una fantástica comedia novelesco-caballeresca construida sobre un enredo propio de las comedias de capa y espada en un mundo de princesas, caballeros y castillos volantes. Foto,Festival Cáceres.

Uno de los imprescindibles en la cita del Festival de Teatro clásico de Cáceres es Rafael Álvarez El Brujo con su espectáculo más reciente, Mi vida en el arte, que recita los que él entiende como los mejores versos de su vida. Una asignatura que, según El Brujo, “confiere al actor un magnetismo, y una luz que no puede darle nunca el cine”. Foto cedida.

Dos comedias de Calderón de exaltación del amor y del deseo cierran el Festival a la que su directora Laila Ripoll insta a ver como una película de Doris Day, y La dama duende, “un cuento gótico -a veces macabro, a veces hilarante, pero siempre vitalista y existencial”, según su adaptador Fernando Sansegundo. Festivaal Teatro Clásico de Cáceres, 2024.

Festival de Teatro Clásico de Cáceres 2024 La dama duende, “un cuento gótico -a veces macabro, a veces hilarante, pero siempre vitalista y existencial”, según su adaptador Fernando Sansegundo, ambientado y dirigido por Laila Ripoll como un estudio radiofónico de los años 50 del pasado siglo.

SantiSenso. Juan Carlos Toledo. Festival de Teatro Clásico de Cáceres, edición 2024.

Carlos Hipólito protagoniza 'Burro' de Ay Teatro, que inaugura el festival el 7 de junio. Este espectáculo recoge parte de la literatura clásica sobre asnos a la que ha dado forma escénica el dramaturgo Álvaro Tato, que junto al director Yayo Cáceres, referentes del teatro clásico de España. ©Txus Jiménez

Nao D’amores, se ha aliado con la Compañía Nacional de Teatro Clásico para recuperar El castillo de Lindabridis, de Calderón de la Barca, una fantástica comedia novelesco-caballeresca construida sobre un enredo propio de las comedias de capa y espada en un mundo de princesas, caballeros y castillos volantes.

Festival de Teatro Clásico de Cáceres en su 35 edición. 2024

Festival de Teatro Clásico de Cáceres en su 22 edición. 2024

Product Suggestions

Video
EFE VÍDEO
Photo
Gráfico general América
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Stories
Reportajes general América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Text
EFECOM Internacional
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Texto España