Stories

20/05/2024 15:36 (UTC)

CURIOSIDADES

El gran enigma de las piedras que encajan a la perfección

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Existe un misterioso sistema de construcción muy antigua, con bloques de piedra muy dura y perfiles de hasta doce ángulos, que llegan a pesar decenas de toneladas y que encajan de forma milimétrica...

DESTACADOS:.

— “Este tipo de construcciones, denominadas poliangulares, tienen cortes y ángulos asombrosamente perfectos y ordenados, efectuados en algunas de las piedras más duras que existen, como andesita o diorita, y sorprende la antigüedad que tienen”, explica el investigador Miguel Labrador.

— “Los bloques de estas construcciones, algunos de más de cien toneladas de peso y situados en sitios de difícil acceso, están perfectamente sin argamasa ni mortero”, explica Labrador en su libro: ‘Las piedras de los dioses’.

— En lugares muy distantes entre sí, como Cuzco y Tambomachay (Perú); Vinapu (Isla de Pascua); Micerinos (Egipto) o el parque Pnyx (Grecia), se utilizó esta técnica constructiva, con bloques llanos o abombados, de manera “tan exactamente igual que no puede ser casualidad”, según Labrador.

El piloto e investigador de enigmas históricos, Miguel Labrador, ha recorrido lugares recónditos del globo terráqueo, documentando y filmando algunos de los grandes misterios...

Story content:

<
>

Machu Picchu (Cusco, Perú). Foto: Miguel Labrador

Piedra de los doce ángulos (centro) en la calle Hatun Rumiyoc, Cusco, Perú. Autor: Unukorno. Foto: Wikimedia Commons.

Tambomachay (Cusco, Perú). Foto: Miguel Labrador

'Ahu' o muro de Vinapu (Isla de Pascua, Chile). Foto: Miguel Labrador; Susana Pérez.

Vista de la base de la Pirámide de Micerinos (Guiza, Egipto). Foto: Miguel Labrador

Parque Pnyx de Atenas (Grecia) . Foto: Miguel Labrador

Portada de 'Las piedras de los dioses'. Foto: Grupo Planeta.

Product Suggestions

Stories
Reportajes general América
Video
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Photo
Gráfico general y gráfico territorial EUA-Caribe.
Photo
Gráfico general América
Text
EFECOM Internacional
Photo
Servicio Gráfico Internacional-América-Deportes
Text
Servicio Internacional