30/06/2010 12:00 (UTC)
Programas de reforestación, reciclaje de residuos, uso de envases sustentables o de energías renovables, ocupan los esfuerzos de los grandes corporativos industriales mexicanos que pretenden minimizar al máximo los efectos de su actividad sobre el planeta.
DESTACADOS:.-- La mayor empresa del país, Petróleos Mexicanos, destinará en el periodo 2007-2012 una inversión de once mil millones de dólares en su desempeño medioambiental.-- Junto a medidas de tratamiento de sus emisiones de bióxido de carbono, de ahorro de combustibles o de plantas de autoabastecimiento, el grupo Modelo potencia diversos proyectos para la conservación de especies y áreas protegidas en México.-- Coca Cola es pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías para aligerar, reciclar y reutilizar sus envases. En los últimos años ha reducido hasta un 25 por ciento el peso de los envases de sus plásticos PET, 30 por ciento los de aluminio y 50 por ciento los de vidrio.Sin olvidar los éxitos de la gestión económica, cada vez son más las empresas que evalúan a sus directivos por sus esfuerzos en cuidar el planeta y, sobre todo, por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que llegan a ocasionar en todo el mundo daños valorados en más de un billón de dólares...
Programas de reforestación, reciclaje de residuos, uso de envases sustentables o de energías renovables, ocupan los esfuerzos de los grandes corporativos industriales mexicanos que pretenden minimizar al máximo los efectos de su actividad sobre el planeta.
DESTACADOS:.-- La mayor empresa del país, Petróleos Mexicanos, destinará en el periodo 2007-2012 una inversión de once mil millones de dólares en su desempeño medioambiental.-- Junto a medidas de tratamiento de sus emisiones de bióxido de carbono, de ahorro de combustibles o de plantas de autoabastecimiento, el grupo Modelo potencia diversos proyectos para la conservación de especies y áreas protegidas en México.-- Coca Cola es pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías para aligerar, reciclar y reutilizar sus envases. En los últimos años ha reducido hasta un 25 por ciento el peso de los envases de sus plásticos PET, 30 por ciento los de aluminio y 50 por ciento los de vidrio.Sin olvidar los éxitos de la gestión económica, cada vez son más las empresas que evalúan a sus directivos por sus esfuerzos en cuidar el planeta y, sobre todo, por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que llegan a ocasionar en todo el mundo daños valorados en más de un billón de dólares...
Programas de reforestación, reciclaje de residuos, uso de envases sustentables o de energías renovables, ocupan los esfuerzos de los grandes corporativos industriales mexicanos que pretenden minimizar al máximo los efectos de su actividad sobre el planeta.
DESTACADOS:.-- La mayor empresa del país, Petróleos Mexicanos, destinará en el periodo 2007-2012 una inversión de once mil millones de dólares en su desempeño medioambiental.-- Junto a medidas de tratamiento de sus emisiones de bióxido de carbono, de ahorro de combustibles o de plantas de autoabastecimiento, el grupo Modelo potencia diversos proyectos para la conservación de especies y áreas protegidas en México.-- Coca Cola es pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías para aligerar, reciclar y reutilizar sus envases. En los últimos años ha reducido hasta un 25 por ciento el peso de los envases de sus plásticos PET, 30 por ciento los de aluminio y 50 por ciento los de vidrio.Sin olvidar los éxitos de la gestión económica, cada vez son más las empresas que evalúan a sus directivos por sus esfuerzos en cuidar el planeta y, sobre todo, por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que llegan a ocasionar en todo el mundo daños valorados en más de un billón de dólares...
Contenidos del Reportaje:
LAS GRANDES EMPRESAS MEXICANAS SE LANZAN AL CUIDADO DEL PLANETA . NIÑOS Y JOVENES PALNTAN ARBOLES ARBOLES EN ESPACIOS DEFORESTADOS. EFE/
Programas de reforestación, reciclaje de residuos, uso de envases sustentables o de energías renovables ocupan los esfuerzos de los grandes corporativos industriales mexicanos.
Según un estudio, encargado por Naciones Unidas, los daños medioambientales atribuibles a las mayores empresas del mundo supera los 2,2 billones de dólares al año.
Sugerencias de Producto